Derrame de petróleo en Esmeraldas.
Las huellas del petróleo alcanzaron las plantaciones y ríos de distintas zonas de Esmeraldas.Foto: LUIS CHEME/ EXPRESO

265 familias de Esmeraldas reciben indemnización por derrame de petróleo

Riesgos informó que Petroecuador transfirió 700.000 dólares para entregar un sueldo básico a las familias afectadas

Los beneficiarios se identificaron tras una validación. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó este 1 de abril de 2025 que 265 familias de Esmeraldas recibieron 470 dólares como indemnización por los daños que causó el derrame de petróleo en la Provincia Verde.

(Te invitamos a leer| Más de 400 pescadores de Esmeraldas se inscriben para recibir indemnización)

Pescadores de Esmeraldas enfrentan una crisis tras el derrame de crudo, con embarcaciones regresando con cantidades mínimas de pescado y una creciente preocupación por la seguridad en el mar.

Esmeraldas: La pesca se reanuda, pero la escasez de peces deja a pescadores en crisis

Leer más

En esa localidad de la Costa norte del Ecuador, se registró la rotura de la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el pasado 13 de marzo, lo cual provocó que 25.116 barriles de petróleo contaminaran ríos, plantaciones y terrenos de Esmeraldas.

El impacto del derrame dejó sin agua a los pobladores y afectó las actividades laborales de los productores y pescadores. Ante ello, el Gobierno dispuso un pago para las familias damnificadas, cuya indemnización se concretó el pasado 28 de marzo, luego de que Petroecuador transfirió 700.000 dólares al Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.

El régimen informó este 1 de abril de 2025, en un comunicado, que los beneficiarios fueron identificados, tras la revisión de los datos del impacto generado por el crudo, los cuales se recopilaron en el sistema digital de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN).

Un decreto define el pago

agricultura+sote+contamianción

La crisis de los productores de Esmeraldas tras derrame de 25.000 barriles de crudo

Leer más

El pago se realiza luego de que el presidente, Daniel Noboa, firmara un decreto el 22 de marzo, en donde dispuso que las familias afectadas sean indemnizadas con la entrega de un salario básico. La ayuda se ajustará de acuerdo con la cuantificación real de los daños y el listado de los grupos familiares, el cual se actualizará cada 10 días.

En el documento gubernamental también se instruye que el Ministerio de la Mujer envíe cada mes a Petroecuador los respaldos de la entrega de esos recursos y, además, ordena a la estatal petrolera que gestione otros fondos para la remediación y restauración de la zona afectada por el daño ambiental.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!