
Alerta naranja en la Ciudadela Fátima por riesgo de deslizamientos
En la zona según las autoridades hay 200 familias en riesgo. Ya cuatro personas fallecieron
El Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Portoviejo ha declarado alerta naranja en la Ciudadela Fátima debido al alto riesgo de deslizamientos de tierra en la zona. Esta medida se tomó tras un deslizamiento ocurrido el 17 de febrero, que dejó cuatro personas fallecidas.
Factores de riesgo
El área afectada abarca 21.9 hectáreas, desde la calle San Ignacio hasta la calle 10 de Agosto, con más de 200 viviendas en alto riesgo. Un informe del Cabildo de Portoviejo señala la presencia de una falla geológica profunda y antigua, lo que ha causado deslizamientos frecuentes durante décadas.
El terreno de la zona, arcilloso y blando, es muy propenso a deslizamientos, especialmente en temporada de lluvias. Además, las conexiones clandestinas de agua potable han debilitado el suelo y acelerado la erosión. También se encuentran dos quebradas cuyas corrientes contribuyen a la inestabilidad del terreno.
Medidas
El COE Cantonal ha adoptado varias medidas ante la situación:
- Mantenerse en sesión permanente y activar mesas técnicas y grupos de trabajo.
- Ejecutar el Plan de Acción Municipal Permanente para atender a los afectados.
- Solicitar recursos al Gobierno Nacional para realizar estudios y obras de mitigación en las zonas de riesgo.
La alerta naranja se declara cuando hay un peligro inminente, con el objetivo de activar protocolos y medidas urgentes para proteger a la población, según el Manual de Operaciones de Emergencia.
El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, hizo un llamado a la acción inmediata: “Portoviejo nos necesita y no vamos a dar tregua ante la inclemencia del invierno”.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO