Terminal terrestre playas
Situación. Actualmente, varios buses se parquean en las calles.NESTOR MENDOZA

Anuncian construcción de Terminal Terrestre para Playas

Se prevé que el tiempo de construcción tome un año y medio. Es un pedido ciudadano desde hace varios años 

La banda de músicos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) dio la bienvenida a gremios de transportistas, autoridades y público en general que asistieron al acto oficial en el que el alcalde de Playas, Gabriel Balladares, anunció la construcción de la terminal terrestre del cantón Playas, un eterno pedido de los moradores de este sitio.

El anuncio se dio durante una sesión extraordinaria del concejo realizada  en el parque infantil. En dicha sesión, los cinco ediles, más el voto del alcalde, aprobaron la construcción de la obra mediante un crédito de $1’700.000, que otorgará el Banco Ecuatoriano de Desarrollo del Ecuador (BEDE), con un endeudamiento a un plazo de 10 años. Los fondos estarán destinados a financiar el proyecto de construcción del Terminal Terrestre Municipal.

Te podría interesar: ¿Sin cédula para las elecciones? Conoce dónde obtener el documento para sufragar

proyectooo
Este es el proyecto de Terminal Terrestre Municipal de PlayasNESTOR MENDOZA

Detalles de la construcción de la nueva Terminal Terrestre Municipal

playass

Playas: construyen puentes para evitar inundaciones y aislamientos de barrios

Leer más

El terminal se construirá en un terreno de 4 hectáreas ubicado a la entrada de la ciudad. Además de diversas áreas, contará con una explanada destinada al parqueadero de los buses que lleguen desde otras localidades durante la temporada alta de turismo. 

También se construirá una vía alterna para el tránsito de mototaxis y taxis que presten servicio en el terminal. Se prevé que el tiempo de ejecución sea de 18 meses.

Carlos Reinoso, habitante del barrio Central, expresó su esperanza de que, con la construcción del terminal, se ponga fin al congestionamiento vehicular en la ciudad, actualmente tomado por los transportistas.

“Hay estacionamientos de buses por todas partes. En una misma cuadra funcionan dos cooperativas de transporte intercantonal, Villamil y Posorja, que obstaculizan el tránsito y hasta se disputan a los pasajeros”, expresó el ciudadano. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.