MONUMENTOS INTERCULTU (14453656)
Archidona. En Narupa está un monumento con las figuras de los líderes.YADIRA ILLESCAS

Archidona rinde homenaje a sus raíces ancestrales

El cantón amazónico le rinde homenaje a sus personajes emblemáticos

En un emotivo homenaje a su historia y cultura, el cantón Archidona cuenta con un conjunto escultórico que rinde tributo a sus personajes emblemáticos, a sus raíces indígenas y a la profunda conexión de su pueblo con la Pachamama. Ubicado en la Y de Narupa, este espacio intercultural se ha convertido en un símbolo de memoria viva.

FANESCA DULCE

Ambato prepara una fanesca con frutas y un toque ácido

Leer más

Entre las esculturas más representativas se encuentran los rostros de Valentina Chongo, joven lideresa que encarna a las nuevas generaciones, y Angélica Narváez, figura que representa la lucha histórica de las mujeres del territorio. Ambas comparten espacio con el rostro de otro líder kiwcha en una escultura denominada ‘La Resistencia’, que evoca la fuerza colectiva del pueblo.

Los rostros de Jumandy y Beto

En la entrada principal se alzan con orgullo los rostros de Jumandy y Beto, héroes indígenas de la Amazonía que lideraron procesos de resistencia frente a la colonización. A su alrededor, esculturas de un jaguar y un guacamayo complementan este relato visual, resaltando la conexión espiritual con la selva y sus seres protectores.

El escultor Juan Carlos Mafla, autor de varias de estas obras, explica que cada figura fue creada para representar las costumbres, la historia y el espíritu de los pueblos originarios de Archidona.

Otras de las esculturas destacan una vasija de barro con una mujer esculpida dentro, símbolo de la fertilidad, de la Madre Tierra y de las prácticas ancestrales de sepultura, donde los cuerpos eran depositados en vasijas, como un regreso al vientre de la naturaleza.

El recorrido culmina con el imponente mural ‘Conoris’, obra del pintor Óscar Carrión, de 12 metros de alto por 10 de ancho. Este mural, ubicado en la fachada del Municipio de Archidona, representa la exuberancia de la Amazonía y la riqueza cultural de las nacionalidades indígenas que habitan la zona, como los kichwas, shuaras y waoranis. YIE

Para leer más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.