Daños en la avenida Revolución Ciudadana
Huecos. Conductores lamentan la presencia de baches en la avenida Revolución Ciudadana. La vía está abandonada desde hace meses.Daniel Vite

La avenida Revolución Ciudadana, en Quevedo, afectada por baches e inseguridad

La vía sufre daños en su estructura desde hace meses; transportistas han sido víctimas de robos y piden intervención urgente

La avenida Revolución Ciudadana, una carretera de 3 kilómetros que conecta el sector El Desquite con la vía a El Empalme (a la altura del miniterminal), atraviesa un preocupante estado de abandono, según denuncian decenas de conductores que deben transitarla a diario.

Esta ruta, construida durante el régimen del expresidente Rafael Correa, fue pensada como una solución emblemática para mejorar la conectividad norte-sur de Quevedo.

(Te puede interesar: En Quevedo los buses interprovinciales siguen sin poder entrar a la terminal)

Durante sus primeros años, facilitó el tránsito de transportistas que venían desde Babahoyo hacia El Empalme, evitando los atascos del centro de la ciudad. Hoy, sin embargo, se ha convertido en un reflejo del deterioro y la desatención.

El pavimento presenta baches profundos, grietas y tramos completamente destruidos que dificultan el paso de vehículos, especialmente los de carga pesada, que aún dependen de esta vía para evitar las congestionadas arterias principales.

EDILES DE QUEVEDO CUE (14499359)

Discordia en el Municipio de Quevedo por un contrato de remodelación de un salón

Leer más

A esto se suma el mal estado del alumbrado público: muchas luminarias están fuera de servicio, dejando extensas zonas en penumbra, lo que eleva el riesgo de accidentes e inseguridad.

La señalización vial, además, está desgastada o simplemente ha desaparecido, aumentando la confusión entre quienes no conocen la zona. Rodeada de vegetación por estar enclavada entre fincas y plantaciones de palmas, la avenida carece de casas cercanas.

Inseguridad en la avenida Revolución Ciudadana

Esta condición ha facilitado que se convierta en un sitio propicio para actos delictivos. Así lo relata Julio Macías, conductor de un camión, quien recuerda un intento de asalto que pudo haber terminado en tragedia.

“Hace unos tres meses, unos sujetos me cerraron el paso. Por fortuna, venían otros camioneros cerca y logré escapar”, contó el ciudadano.

El abandono también se refleja en situaciones como la de un redondel cubierto por la maleza, que puede pasar desapercibido para los conductores y provocar desvíos peligrosos.

Daños en la avenida Revolución Ciudadana
Zona. El redondel cercano a El Desquite está cubierto con maleza. Los transportistas también denuncian que no hay señalización.Daniel Vite

Según Julio Ortega, habitante de ese sector fluminense, muchos transportistas terminan ingresando por error a zonas como Mi País o regresan a El Desquite, donde los delincuentes aprovechan para atacar.

Por aquí casi no hay patrullajes. De día, la policía a veces se detiene a pedir documentos a las motos, pero no hay un control real. Los pillos siguen haciendo de las suyas”, lamentó.

Para los taxistas, la situación tampoco es alentadora. Víctor Jiménez asegura que evita tomar carreras hacia esa zona debido al riesgo de robos y al mal estado de la vía, que lo obliga a reducir la velocidad y exponer su vehículo a daños.

Esperamos que se mejore la seguridad, la iluminación y el asfalto. Esta vía es muy importante para los quevedeños”, manifestó el transportista.

(Lee también: Crecen las quejas por inseguridad en paradas y buses en Quevedo)

¿Qué dice el Municipio de Quevedo sobre la avenida Revolución Ciudadana?

Al respecto, el director municipal de Obras Públicas, Byron Bermeo, indicó que se están realizando recorridos por distintas carreteras y caminos vecinales de Quevedo para identificar las obras más urgentes.

En el caso de la avenida Revolución Ciudadana, aseguró que ya se trabaja en el recapeo de varios tramos con asfalto, lo que permitirá mejorar la movilidad en esta zona estratégica de la provincia, según dijo. Los conductores esperan también mayor patrullaje policial.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!