
Estados de las vías en Ecuador: invierno afecta a estas carreteras del país en abril
Ecuador presenta daños en su infraestructura vial que obligan a cerrar o habilitar parcialmente las carreteras
El invierno ha causado estragos en varias vías de Ecuador, particularmente en las rutas principales que están bajo la gestión del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Las lluvias intensas de los últimos días han dejado huella en el estado de las carreteras, provocando deslizamientos de tierra, hundimientos y socavones, lo que afecta directamente a la circulación vehicular.
Aunque la situación varía según la región, varios tramos permanecen cerrados o con restricciones, exigiendo precaución por parte de los conductores.
Vías cerradas
Hasta la mañana de este martes 1 de abril, el MTOP ha reportado solo una carretera de primer orden que se encuentra cerrada, la vía Nanegalito - Calacalí, que presenta un socavón en el Km. 64. Como ruta alterna está la vía Santo Domingo - Las Mercedes - Los Bancos.
Vías parcialmente habilitadas
En Azuay, hay dos vías que conectan con las provincias Guayas y El Oro . Este es el estado actual de esas carreteras interprovinciales:
- Vía Cuenca-Molleturo-Naranjal presenta afectaciones en los kilómetros 45, 66, 114. El MTOP recomienda conducir con precaución en los Km. 58, 72, 75. La ruta alterna es la vía El Triunfo - La Troncal - Cochancay.
- Vía Cuenca-Girón-Pasaje presenta afectaciones en el Km. 58; sin embargo, se encuentra parcialmente habilitada al tránsito vehicular.

En Cotopaxi, la vía Latacunga - Pujilí presenta deslizamiento de talud inferior en el sector Tacajalo, parroquia Tingo La Esperanza, km 104.
En Chimborazo, la vía Riobamba - Cuenca presenta deslizamiento de tierra en el sector Llarucun, cantón Chunchi (paso controlado). La ruta alterna es Riobamba - Guamote - Charicando - Guasuntos - Chunchi - Alausí - Cuenca.
En la provincia de El Oro, la vía Portovelo-Pindo-Trapiche está habilitada parcialmente para vehículos livianos.
En Guayas, las autoridades no reportan afectaciones graves en las carreteras primarias de sus cantones, ya que la red vial estatal está concesionada y operando sin mayores inconvenientes. Si bien un puente colgante colapsó semanas atrás en la zona de la vía Daule-Nobol, a la altura de la parroquia Magro, existe un paso lateral que permite la conexión entre ambos cantones.
Si quieres conocer más detalles y el estado de otras vías, puedes acceder aquí para consultar en tiempo real. Recuerda seguir las señalizaciones viales que garantizan la seguridad en estos tiempos de condiciones meteorológicas adversas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.