
Feriado de Semana Santa: conoce la agenda de actividades para disfrutar en Salinas
Playas, conciertos y actividades religiosas marcan el arranque del asueto en la provincia de Santa Elena
Cientos de turistas comenzaron a llegar este jueves 17 de abril al balneario de Salinas, en la provincia de Santa Elena, con motivo del primer día del feriado de Semana Santa.
Desde el mediodía, el sol brilló con intensidad y la playa acogió a visitantes provenientes de distintas regiones del país.
"Vamos a quedarnos hasta el sábado", expresó con entusiasmo Glenda Carpio, una joven ambateña que arribó con su familia. Para ella, venir a la playa representa un escape de la difícil situación que se enfrenta a diario.
Listeh Aguilera, oriunda de Guayaquil, se hospedará en un hotel en Salinas, pero tiene previsto visitar también Montañita y Olón. “En Montañita la farra es tremenda, por eso estaremos de rumba por allá”, comentó entre risas.
En este primer día de asueto, la ocupación hotelera superó el 70 % y seguía en aumento, según indicó Luis Tenempaguay. El representante del sector turístico estimó que entre viernes y sábado, la provincia se llenará de visitantes, como ha ocurrido en otros feriados.

Agenda del feriado en Salinas
Las principales actividades programadas para el feriado de Semana Santa se desarrollarán en el balneario de Salinas. El cronograma incluye conciertos musicales, eventos deportivos en la playa y actividades religiosas y culturales:
- Jueves 17 de abril: Recorrido de la Ruta de las Siete Iglesias del cantón.
- Viernes 18 de abril, 08h00 (sector Las Palmeras): Preparación de La fanesca más grande del Ecuador.
- Viernes 18 de abril, 10h00: Santo Viacrucis “Salinas, ciudad de Fe”. Recorrido con la imagen de Jesús del Gran Poder por el malecón.
- Sábado 19 de abril, 09h00: Beach Gol: Clásico del Astillero. Las viejas glorias de Barcelona y Emelec se enfrentan en fútbol playero.
- Sábado 19 de abril, 20h00 (sector Las Palmeras): Show Musical Internacional, con la presentación de Vilma Palma e Vampiros, David Zahan (homenaje a Franklin Ruiz), Las Musas del Vallenato, “Yo me llamo Romeo Santos”, Las Chicas Dulces, entre otros.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.