
Festival del Cacaño 2025 en Esmeraldas: gastronomía, cultura y pesca tradicional
El festival del camarón de agua dulce regresa este 18 de abril de 2025, con sabor y tradición a Muisne
La espera terminó. Este viernes 18 de abril 2025, el recinto La Lora, ubicado en la parroquia Daule del cantón Muisne, sur de Esmeraldas, se viste de fiesta para celebrar una nueva edición del Festival del Cacaño, un evento que desde 2019 rinde homenaje a una de las especies más representativas de los ríos esmeraldeños: el cacaño, camarón de agua dulce que ha sido parte esencial de la gastronomía y la economía local.
Este evento, no solo busca no solo impulsar el turismo, sino también rescatar saberes ancestrales y fortalecer el tejido comunitario. A lo largo del día, los visitantes podrán disfrutar de platos típicos a base de cacaño, música en vivo, danzas tradicionales y un ambiente natural que convierte a La Lora en un paraíso escondido del sur de Esmeraldas.
(Los invitamos también a leer: Raíces del Pacífico: un refugio cultural en el sur de Esmeraldas)
“El festival no es solo una celebración, es una forma de mostrar al país quiénes somos, de dónde venimos y por qué vale la pena visitar esta Muisne”, comenta Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne. Y es que el cacaño no es solo un camarón, es parte de la identidad de quienes habitan en esta zona.
Un banquete para disfrutar en familia

Uno de los atractivos más esperados es el concurso que premia al cacaño más grande capturado mediante técnicas tradicionales, una competencia que pone en valor la pesca artesanal que por generaciones ha sido parte vital de la economía de las familias ribereñas. Para los lugareños, esta actividad no solo es turística, sino una manera de preservar prácticas que, aunque antiguas, siguen siendo efectivas y sostenibles.
Carlos Anchundia, pescador de 54 años, recuerda cómo aprendió a capturar cacaños con trampas de caña desde que era un niño. “Esto me lo enseñó mi abuelo. Aquí no usamos químicos ni máquinas, solo lo que nos da el monte y el río. Que vengan turistas a ver cómo lo hacemos nos llena de orgullo”, dice mientras prepara sus implementos para participar en el concurso.
El Festival del Cacaño se ha convertido en una vitrina que muestra lo mejor de Esmeraldas: su gente, su comida, su música y su inquebrantable espíritu comunitario. Y este año promete superar todas las expectativas.

Pero la celebración no se detiene el viernes. El sábado 19 de abril, desde las 07:00 en el malecón de la parroquia Daule, se desarrollará el Festival de Pesca Deportiva del Robalo, un evento que premiará a quienes logren capturar los ejemplares más grandes y en mayor volumen. Con premios que alcanzan los $1000 para el primer lugar, se espera la participación de pescadores de toda la provincia.
El ambiente previo ya se siente entre los habitantes. “Esto nos mueve, nos da esperanza. El turismo rural es una herramienta poderosa para sacar adelante a nuestros pueblos”, asegura Wilson Morales, presidente del GAD de Daule.
“¡Juntos estamos levantando Daule!” es el grito que resuena en cada rincón, acompañado de la certeza de que, entre marimbas, platos rebosantes de sabor y camarones gigantes, se construye un futuro con raíces profundas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!