DANZAS CULTURA
La danza como expresion cultural crece en Playas.Néstor Mendoza / Expreso

El folclore de la costa brilla en Playas con sus danzas y coloridos trajes

El baile represernta la identidad y las costumbres de los pueblos costeros

La danza folclórica en la costa representa una de las expresiones más auténticas de la identidad y las tradiciones de los pueblos costeros.Así lo expresa Yaritza Cruz, directora del grupo de danzas Los Andes, una de las cinco agrupaciones de danza folclórica de Playas.

Artesanias de  Playas

Artesanías con alma marina: el encanto del malecón de Playas

Leer más

Cruz señala que el amor por este arte nació el 7 de septiembre de 2018, durante las fiestas de las Mercedes, cuando realizó su primera presentación. Esta fue muy bien recibida por el público, ya que muchos vieron por primera vez bailes de ritmos como la bomba, pasillos, sanjuanitos, fandango entre otros ritmos, que antes no se veían bailar

(También les puede interesar: Playas cuenta con el Parque de las Artes )

Con el tiempo, nacieron otros grupos como Los Ángeles del Folklore, Mayas Andinas, Carmelos, Aires Costeños, y tres más en El Morro y dos en Data de Villamil. Muchos de ellos tuvieron al grupo Los Andes como Escuela destaca cruz.

Luciana García, dice que lo más importante de todos estos ritmos es que las danzas folclóricas son una expresión cultural tradicional que refleja la identidad, historia y costumbres de un pueblo o región.

LA DANZA REALZA A LAS COMUNIDADES

DANZA CULTURA
La danza es un baile que se destaca por sus movimientos y representa la identidad de los pueblos.néstor mendoza / expreso

Estas danzas varían de un lugar a otro y son una parte importante de la vida social de las comunidades. Generalmente, las danzas folclóricas se transmiten de generación en generación y son una forma de preservar la cultura y las tradiciones, y eso es lo que estamos haciendo en Playas, atreves de la creación de estos grupos, de hecho tenemos un grupo de niños que ya son amantes de estos ritmo y ya conforman, su propio grupo indica Cruz, que a predio sus primeros pasos en el colegio Inti Raymi, desde los 12 años.

Esta parroquia recurre a sus símbolos católicos en estos días de violencia

El Morro va en busca de sus divinidades para protección

Leer más

Ricardo Valdivieso, otro danzante, destaca que los trajes tradicionales son una parte fundamental de las danzas folclóricas. Estos trajes varían según la región y suelen estar adornados con colores vivos, bordados y elementos que reflejan la historia y la cultura local.

En nuestro caso, siendo de Playas, nuestros trajes son de color azul y blanco, y como complemento siempre llevamos una balsa o atarrayas, ya que somos un pueblo de pescadores. Además, tenemos la danza de la atarraya, indica Valdivieso. Algunas danzas son en pareja, mientras que otras son grupales.

DANZAS CULTURA
Las danzas varían de un lugar a otro y son una parte importante de la vida social de las comunidades.Nestor Mendoza / Expreso

Cada danza tiene su propio estilo y movimientos que pueden representar diferentes aspectos de la vida diaria, como el trabajo, la naturaleza o la celebración. La música que acompaña a las danzas folclóricas suele ser muy característica, a menudo interpretada con instrumentos tradicionales como guitarras, tambores, flautas, violines, entre otros señala Antony Lindao otro danzante.

La juventud Wuankavilca, al rescate de las tradiciones

La juventud Wuankavilca, al rescate de las tradiciones

Leer más

En Playas, donde la influencia del mar y la naturaleza juegan un papel vital en la vida cotidiana, la danza se convierte en una manifestación cultural que refleja los sentimientos y las costumbres de las comunidades afirma Yaritza Cruz, quien hace una semana perdió a su esposo Daniel Jordán, que fue el creador del grupo los Andes y profesor de danzas de otros grupos, luego de que jordán, realizó sus estudios de danza en la Universidad de Cuenca.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!