incendio negocios turismo Ayangue 29 abr 25 JL
Las llamas persistían en la mañana de este martes 29 de abril, donde el incendio destruyó negocios y un bote ancestral.JOFFRE LINO

Incendio en Ayangue afectó a cuatro negocios turísticos y un bote ancestral

La comunidad de este balneario de Santa Elena sospecha que el flagelo fue intencional

La madrugada de este martes 29 de abril se convirtió en tragedia para varios comuneros del balneario de Ayangue, uno de los destinos turísticos más visitados de la provincia de Santa Elena. Un incendio consumió tres cabañas destinadas a la atención de turistas, una carpa, y un bote con su red de pesca, dejando solo escombros y pérdidas materiales.

El siniestro ocurrió cerca de las 04:00 locales. Las construcciones afectadas estaban ubicadas directamente sobre la arena, y según los lugareños, no tenían energía eléctrica conectada durante la noche, lo que refuerza las sospechas de que el fuego pudo haber sido provocado.

Dentro de las cabañas destruidas se encontraban sillas plásticas, perezosas de madera, mesas, hamacas y otros implementos que los comuneros alquilan a los visitantes. “Es una desgracia lo que ha pasado. No entendemos por qué se ensañan con la gente pobre, justo cuando estábamos a la espera del feriado por el Día del Trabajo”, expresó con tristeza uno de los afectados.

Dueño de embarcación cultural se desmayó por la impresión

Una de las pérdidas más dolorosas fue la del bote artesanal propiedad de Joaquín Bacilio, un anciano pescador muy conocido en la comunidad. La embarcación, utilizada para la pesca de lisas, tenía un valor simbólico y cultural para el sector.

bote artesanal Joaquín Bacilio incendio Ayangue 29 abr 25 JL
Así quedó el bote artesanal de Joaquín Bacilio, considerado elemento cultural de la zona.JOFFRE LINO

Al presenciar la escena, Bacilio se desmayó por el impacto emocional y tuvo que ser trasladado de emergencia a un centro de salud. “Ese bote era parte de nuestra historia, de la herencia de nuestros abuelos. No solo era un medio de trabajo, era memoria viva del mar”, comentó un vecino cercano.

Se investigan las causas del incendio en la playa de Ayangue

cementerio Playas difuntos 28 abr 25 NM

Mujer incendió tumbas en Playas: otro episodio de un cementerio descuidado

Leer más

Al lugar llegó personal militar para realizar las primeras diligencias. Los uniformados inspeccionaron el área y revisaron grabaciones de cámaras de videovigilancia cercanas. Los habitantes esperan que estas imágenes ayuden a esclarecer el origen del fuego.

Mientras tanto, los comuneros afectados acudieron a la Fiscalía de Manglaralto para presentar la denuncia formal y exigir que se investigue el caso a fondo. No se descarta que las víctimas hayan recibido amenazas previas, y por ello, las autoridades manejan distintas hipótesis.

“Queremos justicia. No es justo que destruyan lo poco que tenemos justo cuando tratamos de salir adelante con esfuerzo honesto”, concluyó uno de los afectados.

militares investigación incendio playa Ayangue 29 abr 25 JL
Militares durante la investigación del incendio en la playa de Ayangue.JOFFRE LINO

Mientras tanto, la comunidad de Ayangue se organiza para apoyar a los afectados y recuperar, en la medida de lo posible, lo que el fuego se llevó.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí