
14 de abril: así conmemora La Libertad su aniversario de cantonización
La Libertad conmemora 32 años de cantonización destacando su historia, tradiciones y desarrollo costero.
El próximo 14 de abril 2025, la ciudad de La Libertad conmemora 32 años de su cantonización, un acontecimiento que no solo marca un hito administrativo, sino que también resalta el rico pasado cultural e histórico de esta localidad costera, ubicada en la provincia de Santa Elena.
Antes de llevar su actual nombre, esta ciudad era conocida como 'La Hueca' o 'La Agujerada', denominaciones que hacían alusión a su particular geografía. En sus orígenes fue un pueblo habitado principalmente por pescadores, cuya economía y vida giraban alrededor del mar, hasta que con el tiempo se transformó en un puerto comercial clave en la península.
(Los invitamos también a leer: Historia de la guardiana de una tradición ancestral en la península de Santa Elena )
Las tierras de La Libertad también guardan secretos de un pasado milenario. Excavaciones arqueológicas realizadas en la zona han permitido descubrir vestigios de antiguas culturas asentadas en el perfil costero, lo que ha contribuido al estudio de las civilizaciones precolombinas que habitaron esta parte del Ecuador.
El nombre que se le dio a la ciudad
El historiador Carlos Vera Chamaidan, en uno de sus estudios sobre el origen del nombre de la ciudad, señala que fue el municipio de Santa Elena el que, en sesión de concejo realizada el 9 de febrero de 1918, resolvió cambiar el nombre del recinto La Agujerada a recinto La Libertad, entonces aún perteneciente al cantón Santa Elena.
Curiosamente, la inspiración para el nuevo nombre provino del comercio internacional del petróleo. Grandes buques que atracaban en el puerto tenían rótulos con el destino 'Liverpool', ciudad inglesa a la que era enviado el crudo. “A la gente le gustó lo de Liverpool y así empezaron a decir al puerto, entonces cuando se reunieron los pobladores para el cambio de nombre se buscó una semejanza al denominativo extranjero y quedó La Libertad”, explicó Vera Chamaidan.

El crecimiento poblacional y el dinamismo económico hicieron que en 1937 La Libertad se elevara a la categoría de parroquia, pasando a formar parte del cantón Salinas, lo cual significó un nuevo paso en su proceso de consolidación como núcleo urbano y social.
Finalmente, tras décadas de desarrollo y lucha ciudadana, el 14 de abril de 1993, La Libertad alcanzó su anhelada cantonización, estableciéndose como un cantón autónomo con identidad propia y con una profunda conexión con sus raíces y tradiciones.
La Libertad celebra no solo su crecimiento moderno en 32 años como cantón, sino también el legado de su historia, de su gente y de los acontecimientos que forjaron su identidad.
Para la mañana del lunes 14 de abril 2025 se tiene previsto el magno desfile cívico estudiantil y en horas de la tarde se efectuará la sesión solemne en la plazoleta de la escuela José Pedro Varela una de las instituciones educativas más antiguas de la urbe.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!