Los habitantes remueven el fango que quedó en diferentes edificaciones, tras las inundaciones.
Los habitantes remueven el fango que quedó en diferentes edificaciones, tras las inundaciones.Foto: Luis Cheme/ EXPRESO

Lluvias en Esmeraldas: La Concordia, Quinindé y Muisne piden ayuda estatal

Los habitantes han perdido sus enseres, tras la inundación de sus viviendas. Hay daños en vías que conectan con Santo Domingo

Quince familias de la comunidad San Jacinto, en la parroquia San Gregorio del cantón Muisne, sur de Esmeraldas, continuaban este lunes 24 de febrero de 2025 con sus viviendas anegadas tras el desbordamiento del río Sucio. La creciente del caudal inundó gran parte de la comunidad, generando severas afectaciones a los hogares y bienes de los residentes.

(Te invitamos a leer: El agua de las lluvias despertó a los habitantes de Calderón, en Manabí)

Los habitantes han solicitado la asistencia inmediata de las autoridades locales para mitigar los daños y recibir apoyo humanitario. Jacinta Aveiga, residente de la comunidad, expresó la preocupación de los afectados, quienes temen nuevas crecidas si las lluvias continúan. "Estamos muy asustados. Necesitamos ayuda urgente", afirmó.

María Gutiérrez, una madre soltera de 35 años, tuvo que luchar por mantener a flote a sus tres hijos pequeños cuando las aguas del río Sucio irrumpieron en su humilde vivienda. "Todo se inundó en cuestión de minutos. Tuve que subir a los niños a la mesa para que no se mojaran. Vimos cómo se llevaba nuestras pocas pertenencias", relató con los ojos llenos de lágrimas. Ahora, la mujer y su familia se encuentran refugiados en la escuela de la comunidad, sin saber cuándo podrán regresar a su hogar.

Don Ernesto, un agricultor de 72 años, observaba impotente cómo el agua arrasaba con su pequeña parcela, donde cultivaba yuca, plátano y maíz para alimentar a su familia. "Toda mi vida he trabajado esta tierra. Ahora lo he perdido todo en un instante. ¿Cómo voy a mantener a mis nietos?", se lamentaba el hombre, mientras recogía los restos de su cosecha destruida por la inundación.

La señora Juana Mera, de 58 años, relató el drama que vivió cuando el agua comenzó a invadir su vivienda. "Escuchamos un ruido ensordecedor y vimos cómo el agua entraba por todas partes. Tuvimos que subir a la parte alta de la casa para no ser arrastrados. Perdimos todo: muebles, ropa, electrodomésticos. Ahora no tenemos nada", sollozó la mujer, quien junto a su esposo e hijos se encuentran refugiados en casa de unos familiares.

Restricciones de tránsito en Muisne

La Alcaldía de Muisne implementó este lunes restricciones en la vía que conecta Pueblo Nuevo con Muisne, permitiendo únicamente el paso de vehículos livianos, mototaxis y motos lineales. Esta medida se tomó debido al hundimiento de la calzada.

Actualmente, las autoridades locales, en colaboración con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, están llevando a cabo trabajos de atención urgente en la zona de Bilsa. Una vez que estas labores concluyan, se procederá a abordar la emergencia en las áreas de Pueblo Nuevo, Galera y Chamanga.

“La Alcaldía ha destacado su compromiso de trabajar arduamente para mitigar los efectos de las inclemencias del tiempo, asegurando que, aunque no se pueden evitar ciertos eventos naturales, la respuesta y gestión están garantizadas”, informó la alcaldesa Yuri Colorado.

Lluvias continuas provocan daños viales en Quinindé y La Concordia

Por otro lado, en el cantón Quinindé, la situación también es preocupante. En la avenida Santo Domingo, una vía crucial que conecta la provincia de Esmeraldas con Santo Domingo de los Tsáchilas y el resto del país, se ha reportado un socavón. 

Un socavón afectó la avenida Santo Domingo, una vía crucial entre las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Un socavón afectó la avenida Santo Domingo, una vía crucial entre las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.Foto: Luis Cheme/ EXPRESO

Las intensas lluvias de las últimas horas han causado serias afectaciones en varios barrios y sectores del cantón, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.

Las autoridades están trabajando para evaluar los daños y restablecer la normalidad en ambas regiones, mientras instan a la población a tomar precauciones y mantenerse informada sobre el estado de las vías y las condiciones climáticas.

“Debido al colapso estructural de la conducción de asbesto cemento, se ha generado un sifonamiento en un tramo de la vía E20, lo que requiere su cierre temporal para garantizar la seguridad vial y operativa. Nuestro equipo técnico ejecuta trabajos de mitigación y restitución. Se recomienda a los usuarios tomar rutas alternas”, informó el Municipio de Quinindé en sus canales oficiales.

En la ciudad de La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, al menos 10 casas del barrio San Pablo quedaron con agua acumulada la noche del sábado 22 de febrero. Viviendas y establecimientos comerciales se inundaron por la fuerte lluvia registrada entre la tarde y la noche.

Los sectores más afectados incluyen San Pablo 2, Las Torres, 4 Nueva Concordia, San Carlos, así como las calles Primero de Mayo, Loja, Guayaquil y la parroquia rural Las Villegas. La torrencial lluvia también colapsó el río Cadena, socavando la vía que conecta las parroquias Monterrey y La Villegas.

Las autoridades de ambas regiones se encuentran evaluando los daños y coordinando acciones de ayuda a las familias damnificadas. La situación es crítica y los residentes permanecen en alerta ante la posibilidad de más lluvias que puedan agravar la emergencia.

En ese sentido, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional declaró este lunes en emergencia regional a las provincias de Manabí, Guayas, El Oro, Santa Elena, Esmeraldas y Los Ríos debido al fuerte invierno que azota la región, informó la ministra Inés Manzano, presidenta del organismo, tras la reunión virtual.

Según la resolución emitida, las prefecturas del país y los municipios deben activarse y acatar las indicaciones que emita el COE "para salvaguardar la vida ciudadana, su bienestar e infraestructuras", puntualizó Manzano. 

Asimismo, la funcionaria señaló que se han activado los recursos económicos necesarios para atender la declaratoria de emergencia, aunque no precisó la cifra destinada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!