Desague
Así quedó el canal que descargó aguas pluviales al mar.JOFFRE LINO

Intensas lluvias desbordan canal de desagüe en Salinas

Precipitaciones causan estragos en zonas urbanas de la península

La intensa lluvia registrada la madrugada de este sábado 15 de febrero  generó estragos en varios sectores urbanos de la provincia de Santa Elena. Uno de los lugares más afectados fue el balneario de Salinas, donde el agua acumulada en distintas calles dificultó la circulación vehicular, especialmente en algunos tramos de la Segunda Avenida, afectando también el acceso a viviendas y comercios.

vía lluvias

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a comunidades en el noroccidente de Quito

Leer más

¿Es Venecia o Salinas? 

“¿Venecia o Salinas? No sé dónde estoy”, expresó con ironía el guayaquileño Jorge Hidalgo, quien tuvo inconvenientes para sacar su vehículo del garaje de un edificio cuya parte baja quedó inundada. Algunos residentes optaron por usar botas de caucho para desplazarse.

Fernando Quiroz, otro visitante afectado, manifestó su molestia ante la situación: “Cada año, en invierno, ocurre lo mismo. ¿Cuándo la alcaldía de Salinas solucionará este problema que lleva décadas?”. Además, comentó que tuvo dificultades para conducir su auto por las calles anegadas, lo que le generó demoras y riesgo de averías mecánicas.

Ante la emergencia, personal municipal procedió a abrir un canal de desagüe en el malecón del área de San Lorenzo, permitiendo que el agua acumulada se dirigiera hacia el mar. Algunos comerciantes cercanos señalaron que estas medidas deberían tomarse con mayor anticipación para evitar daños.

“Fue necesario abrir las compuertas para evitar que el nivel del agua siguiera aumentando. La ciudadanía debe comprender que, de no haberlo hecho, la situación habría sido mucho peor”, explicó Jorge Silvestre, funcionario del área de Gestión de Riesgos.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!