
Loja: el barrio Sinaí denuncia abandono de las autoridades
Moradores se quejan por la falta de alcantarillado, vías en mal estado e inseguridad. Problemas se iniciaron hace 10 años
A tan solo diez minutos del centro de Loja, el barrio Sinaí enfrenta una cruda realidad marcada por el abandono. La comunidad vive entre calles sin asfaltar, ausencia de alcantarillado fluvial y una creciente sensación de inseguridad. A ello se suma la presencia de animales sueltos y escombros que dificultan el acceso a sus viviendas, convirtiendo su día a día en un constante desafío.
Don Virginio Samaniego, residente del sector desde hace cuatro décadas, recuerda con indignación cómo los distintos gobiernos seccionales han prometido mejoras que nunca llegaron. “Solo vienen en campaña a pedir el voto y después se olvidan de nosotros”, afirma.
Según relata, hace más de diez años esperan una solución definitiva al problema del alcantarillado. “Cuando llueve esto parece un río, los carros no pueden entrar. La vía principal está cerca, pero a nosotros solo nos han echado lastre”.
Otro problema crítico es el estado de una escalinata que conecta al barrio con la vía principal. Un derrumbe ocurrido hace dos meses ha dejado toneladas de escombros que aún no han sido retirados, pese a los múltiples pedidos al municipio. “Toca dar una vuelta larguísima para llegar a casa, todo por la falta de acción”, comentan los vecinos.
Te podría interesar: Transición presidencial en Ecuador 2025: fechas clave y lo que viene

Juan Carlos Peralta, también habitante del sector, sostiene que se han presentado varios oficios al despacho del alcalde Franco Quezada, solicitando una solución integral. “Nos dicen que no hay presupuesto para asfaltar, pero que sí nos dan material para que nosotros mismos hagamos el alcantarillado”, dice. Por ello, la comunidad analiza vender un área verde para financiar los trabajos que la municipalidad no ha ejecutado.
La inseguridad es otro de los problemas que enfrentan. Un vecino, que prefirió mantener el anonimato, cuenta que ha sido asaltado en tres ocasiones. “Una vez casi me apuñalan. Aquí se mete gente extraña en las noches y no hay control policial”, denuncia.
La carencia de espacios recreativos también afecta a los más jóvenes. En Sinaí no hay una cancha ni áreas para que los niños jueguen o practiquen deporte. La comunidad, cansada del silencio institucional, pide respuestas urgentes.
en las noches y no hay control policial.
Otros problemas en el barrio Sinaí
Además, la comunidad sufre constantes cortes de agua potable y carece de un sistema de alcantarillado sanitario adecuado. Los sistemas Curitroje-Chontacruz y Carigán han presentado averías prolongadas, dejando al barrio sin suministro hídrico por más de una semana, lo que obligó al uso de tanqueros para atender la emergencia. Paralelamente, muchas viviendas aún dependen de pozos sépticos debido a la ausencia de redes de desagüe.
Como si fuera poco, el sector Sinaí se encuentra en una zona propensa a deslizamientos. Las lluvias intensas provocan derrumbes y la acumulación de escombros, obstruyendo escalinatas y senderos de acceso. Esta falta de mantenimiento y medidas de mitigación agrava el aislamiento del sector y eleva el riesgo de accidentes.
Otra problemática que afecta a la comunidad es la presencia de personas que consumen bebidas alcohólicas en espacios públicos, lo que genera malestar entre los vecinos y preocupación en los padres de familia, ya que los niños deben transitar por esa zona para llegar a sus hogares. Así lo relató un morador del sitio, quien prefirió mantener su identidad en reserva.
Diario Expreso ha intentado comunicarse en repetidas ocasiones con representantes de la Municipalidad de Loja, para conocer el criterio de ellos sobre la problemática que existe en este sector, sin obtener ninguna declaración oficial hasta el cierre de esta edición.