
Loja: crecida del río obliga a cierre de puente
Evidenció el estado crítico de la infraestructura en el sur de Loja
La creciente del río Malacatos ha dejado en evidencia el estado crítico de la infraestructura vial en el sur de Loja. El puente Argelia, ubicado sobre este afluente en la avenida Reinaldo Espinosa, fue cerrado por completo al tránsito vehicular y peatonal debido al debilitamiento de sus bases. La decisión fue tomada como medida preventiva tras las lluvias constantes que han azotado la zona en las últimas semanas.
Este puente tipo bailey, que conecta sectores importantes del sur de la ciudad con la Universidad Nacional de Loja (UNL), tiene más de 12 años en funcionamiento y ha sido objeto de reiterados pedidos de intervención por parte de la ciudadanía, sin que se concretaran acciones hasta ahora.
Situación genera preocupación en comunidad
La situación se agravó hace unos días, cuando la estructura fue cerrada de forma indefinida por el riesgo inminente de colapso. Desde entonces, las condiciones del viaducto han seguido deteriorándose, generando gran preocupación en los estudiantes universitarios que dependen de este paso para llegar a clases, justo al inicio de un nuevo periodo académico que fue ayer 7 de abril.
Frente a la emergencia, el alcalde de Loja, Franco Quezada, anunció que en un plazo máximo de 15 días se dará inicio a la construcción de un nuevo puente. Aseguró que la obra contará con un diseño moderno y seguro, incorporando pasarelas de tres metros de ancho a cada lado para el tránsito peatonal. La inversión estimada asciende a 465 mil dólares, aunque el valor podría ajustarse según las ofertas que se presenten en el proceso de contratación pública.
Desde la UNL, el impacto es evidente. Álvaro Ortega, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), filial Loja, indicó que han mantenido reuniones con el alcalde para evaluar el estado del puente. Señaló, además, que parte de la estructura de madera ya colapsó, lo que refuerza la urgencia de una solución definitiva. FIR
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí