Joselito Ángel Yagual
Joselito Ángel Yagual, un comunero de Valdivia es quien ha recopialdo las piezas de gran valro cultgural para Santa Elena.Joffre Lino / Expreso

Museo Las Calaveras: Un tesoro de historia y cultura ancestral

En la comuna de Valdivia se guardan reliquias de antaño

Ubicado en el barrio Emilio Estrada, de la comuna Valdivia en la provincia de Santa Elena, el Museo Las Calaveras es un centro arqueológico que resguarda un invaluable patrimonio cultural. Su creador es el comunero Joselito Ángel Yagual, que apenas culminó la instrucción primaria

Personaje. Maura Alejandro es considerada una leyenda viviente.

Historia de la guardiana de una tradición ancestral en la península de Santa Elena

Leer más

Ángel Yagual, es un comunero de la población de Valdivia, al norte de la provincia de Santa Elena, ha dedicado 60 de sus 72 años a la búsqueda y conservación de piezas arqueológicas. Su interés por la historia comenzó en su infancia, cuando observaba cómo ciudadanos extranjeros llegaban a la zona en busca de reliquias arqueológicas, las cuales compraban con dólares, una moneda extranjera que en aquel entonces tenía un valor significativo frente al sucre ecuatoriano.

(Los invitamos también a leer: Promueven la identidad guancavilca )

"En ese entonces, tener dólares era como ser millonario", recuerda Joselito, a quien cariñosamente llaman "el arqueólogo" por sus profundos conocimientos sobre las culturas ancestrales de la región.

Explorando los campos de la zona norte peninsular, este comunero halló grandes vasijas de barro, cráneos humanos y piezas en miniatura que representan figuras icónicas como las "diosas Venus", silbatos, collares y otros utensilios pertenecientes a las culturas Valdivia, Chorrera, Guangala y Manteña.

Con la prohibición de la comercialización de piezas arqueológicas en el país, Joselito decidió acondicionar un pequeño espacio para exhibir los tesoros que había encontrado a lo largo de los años. Con el tiempo, su colección creció hasta alcanzar las 3.000 piezas, lo que lo motivó a fundar el Museo Las Calaveras, donde hoy se exhiben efigies originales de alto valor histórico.

Museo las Calaveras , Valdivia
En este espacio se exhibe miles de piezas precolombinas, en la provincia de Santa ElenaJoffre Lino / Expreso

Los visitantes, fascinados por la riqueza del museo, comenzaron a solicitar la compra de algunos de los objetos expuestos. Para responder a esta demanda sin infringir la ley, Joselito empezó a elaborar réplicas fieles a las piezas originales. "Todo lo hago de forma manual. En ocasiones me sorprendo porque quedan tan similares a las originales que es difícil distinguirlas", explica.

Mercado. En el sitio se ofrece la comida típica de Archidona.

Hormigas y pepas de cacao al carbón, los sabores de Archidona

Leer más

Todas las piezas encontradas por Joselito y exhibidas en su museo están debidamente inventariadas por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, lo que garantiza su conservación y evita su comercialización ilícita. "Me siento muy contento de haber aportado a la historia de mi país", expresa con orgullo.

El Museo Las Calaveras alberga piezas de gran valor cultural. Entre ellas se destacan las hachas moneda, utilizadas en la época precolombina como medio de intercambio. "El valor de cada hacha dependía de la cantidad de líneas talladas en su superficie", explica Joselito a los visitantes que llegan a conocer su museo.

RECOPILA PIEZAS DE GRAN VALOR CULTURAL

Además, en la exhibición se pueden encontrar conchas spondylus, que también funcionaban como moneda en las antiguas civilizaciones, así como collares elaborados con huesos de tiburón y otras artesanías creadas con elementos marinos.

Museo Las Calaveras
Una vasija de barro, dentro de las miles de piezas que allí en el museo de guardan.Joffre Lino / Expreso

Actualmente, el museo está en proceso de remodelación con recursos propios de su fundador. Joselito espera recibir a miles de turistas en la próxima temporada alta, consolidando su museo como un referente del patrimonio arqueológico ecuatoriano.

Organización. El prefecto de Chimborazo presentó a los principales personajes del Pawkar Raymi.

El Pawkar Raymi renace como símbolo de identidad cultural

Leer más

El Museo Las Calaveras no solo es un testimonio de la historia ancestral de la región, sino también un símbolo del esfuerzo y la dedicación de un hombre que ha convertido su vida en un legado para las futuras generaciones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!