Picante de pescaso
El picante se prepara con pescado salado y yuca, reemplaza a la fanesca en los hogares que no la pueden preparar por la dura economía.Néstr Mendoza / Expreso

Picante de pescado salado: el tesoro culinario escondido de Playas, Ecuador

En Playas prepaaran este platillo tradicional con los ingredientes frescos

El pescado salado es un producto alimenticio obtenido mediante la salazón del pescado, un proceso de conservación en el que se cubre el pescado con sal o se sumerge en una solución salina.

Artesanias de  Playas

Artesanías con alma marina: el encanto del malecón de Playas

Leer más

Armando Chica Quiñones, lleva 30 de los 66 años que tiene dedicándose a salar y vender pescado en el mercado municipal. Este año espera vender 30 libras de pescado que sala en una semana, durante fechas como Semana Santa la demanda aumenta.

Miguel Ángel Vargas, otro comerciante de pescado salado,explica que este producto solo se vende en Semana Santa y que es una alternativa para aquellos que no tienen cómo hacer la fanesca.

Janet Yagual, una ama de casa, recuerda que ella consume el' picante de pescado' salado, desde que lo preparaba su abuela, que por lo que es un plato tradicional de sus ancestros.

pescado seco
Hay varias clases de pescado salado para elabortar este platillo de la costa ecuartoriana.néstor mendoza / expreso

Después de salar el pescado, el siguiente paso es secarlo, y una forma tradicional de hacerlo es exponiéndose al sol, como lo hacían los abuelos cuente Yagual, mientras prepara un 'picante' para comerlo en familia.

El pescado se seca al sol

El tiempo de secado depende de varios factores como la variedad del pescado, el grosor de las piezas, las condiciones climáticas y la cantidad de sal utilizada. Sin embargo, el proceso de secado puede tardar entre 2 y 7 días, aunque algunos comerciantes compran el pescado que ya viene salado de los barcos, explica Chica.

picante de pescado salado
La yuca es uno de los ingredientes principales para preparar este delicioso plato.Nestor Mendoza / Expreso

El picante de pescado es un plato muy típico de la costa de Ecuador, especialmente en lugares turísticos y pesqueros como Playas. Se elabora con ingredientes como cebolla, pimiento, ajo, cilantro y, en ocasiones, un toque de ají para darle ese sabor picante característico.

La yuca es la base de los insumos. Según Norman Jaramillo, chef profesional, comenta que este es un plato artesanal que solo se prepara y consume en los hogares, ya que no está disponible comercialmente, a pesar de ser delicioso. Esto se debe a que nadie se ha preocupado por promocionarlo.

Es recomendable enjuagar bien antes de consumirlo, especialmente si se ha almacenado por mucho tiempo, para quitar el exceso de sal, señala Jaramillo.

La juventud Wuankavilca, al rescate de las tradiciones

La juventud Wuankavilca, al rescate de las tradiciones

Leer más

Es común acompañarlo con arroz o verde asado (plátano), que le da un toque de dulzura que balancea muy bien el picante de la salsa.

No es común encontrar este platillo en restaurantes, por lo que promocionarlo como algo auténtico y exclusivo podría ayudar a destacarlo Además, resaltar que es un platillo tradicional, preparado de manera casera y con ingredientes frescos, podría atraer a un público que valora lo artesanal. 

Una receta auténtica tiene una conexión cultural muy fuerte, lo que también podría captar la atención de personas que buscan explorar comidas tradicionales o genuinas, señala Jaramillo.