PUENTE CARROZABLE (14156357)
Situación. El puente está cubierto de óxido y sin terminar. Esta problemática genera debates en la ciudadanía.DANIEL VITE

El puente carrozable de Quevedo, una obra deteriorada por el óxido

Los trabajos están paralizados desde hace 2 años. El sitio, además, está cubierto de maleza y es evidente el abandono

En la Ruta del Río, situada en la vía a Valencia, se encuentra una de las entradas al puente carrozable que conecta con el sector de Playa Grande y conduce a la vía a Buena Fe. Sin embargo, la construcción de esta estructura, en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, que forma parte de una conexión vial que uniría varias localidades, se encuentra paralizada desde hace aproximadamente dos años. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los residentes de estas zonas, pues la estructura iba a ser uno de los mejores logros estatales, pero se vio afectada por diversos factores que impidieron su culminación.

Asesinatos en Quevedo

Violencia imparable en Los Ríos: Se investigan dos asesinatos en Quevedo

Leer más

Uno de estos factores es la inseguridad que se vive en la ciudad de Quevedo, la cual habría sido uno de los motivos por los que no se terminó. Al acceder al puente por la Ruta del Río, se puede observar a simple vista cómo, en este sitio cubierto por maleza, el óxido se ha apoderado totalmente de la estructura. Existe un letrero que indica que no se puede ingresar, pero es evidente el abandono del lugar.

Reacciones de concejales

Según los datos proporcionados por el concejal Leonardo Jiménez, esta obra representaría un costo de aproximadamente 11 millones de dólares, dinero que fue desembolsado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para que el Municipio, administrado en ese entonces por el exalcalde John Salcedo, la ejecutara.

QUEVEDO
Escena. Al acceder al puente por la Ruta del Río, se puede observar un letrero que indica que no se puede ingresar, pero es evidente el abandono.DANIEL VITE

En la actualidad, la culminación de esta obra ha dado lugar a una serie de acciones legales emprendidas por los concejales Robert Alvarado y Leonardo Jiménez. Una de las gestiones más recientes fue la solicitud de una consulta formal a la Procuraduría General del Estado, con el objetivo de esclarecer la viabilidad legal de dar por terminados los contratos vigentes, interponer demandas ante la justicia y retomar así la construcción del puente carrozable.

FT MOCACHE (2) (1)

Quevedo: Violento ataque doméstico en Nuevo Amanecer deja a un hombre herido

Leer más

Según los concejales, la Prefectura de Los Ríos ha manifestado su disposición para asumir la culminación de la obra. A través de oficios presentados al alcalde Alexis Matute, los concejales han expuesto diversos fundamentos normativos y argumentos que respaldan su solicitud para que el burgomaestre inicie la consulta formal con el Procurador General del Estado. Esta consulta tiene como fin determinar la viabilidad legal de concluir los trabajos correspondientes tanto al puente carrozable como al puente a desnivel, ambas obras adjudicadas a la misma empresa contratista, que actualmente enfrenta conflictos legales con el Municipio.

Al respecto, el alcalde Alexis Matute informó a EXPRESO que, al asumir la nueva administración municipal, se encontraron con la sorpresa de que las cuentas estaban vacías. Ante estas irregularidades, se suspendió el contrato con la empresa encargada de la construcción. Por ahora, están a la espera de un informe de la Contraloría para determinar el destino de los fondos destinados al proyecto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!