![Ambato pasos peatonales](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/11/67ab88ba92dfa.jpeg)
Puentes renovados en Ambato: un respiro para peatones y estudiantes
La reparación llegó tras los pedidos de las familias que temían ser víctimas de accidentes por el estado en el que estaban
Los puentes peatonales de la avenida Bolivariana en Ambato han sido renovados, tras el pedido ciudadano.
La intervención, realizada por la Municipalidad, abarcó tres estructuras: los pasos ubicados en la calle Isidro Viteri y en las unidades educativas Hispanoamérica y Guayaquil, en evidente estado de deterioro: corroídos por el óxido y con estructuras tan debilitadas que representaban un riesgo tanto para peatones como para conductores.
Ante esta situación, el municipio destinó 241.718 dólares para su rehabilitación, asegurando infraestructuras más seguras y duraderas.
¿Qué tipo de trabajos se ejecutaron?
Los trabajos incluyeron el desmontaje de pasamanos, plataformas y estructuras metálicas en mal estado, el retiro de elementos deteriorados y el reforzamiento de las bases. Además, se instalaron estructuras nuevas con pasamanos de acero inoxidable y mobiliario de protección en los puentes cercanos a los centros educativos.
Para Carmen López, madre de familia, estas mejoras eran urgentes. “Mi hijo cruza el puente de la Unidad Educativa Hispanoamérica todos los días y daba miedo ver lo deteriorado que estaba. Ahora se siente más seguro y protegido”, comentó.
Respuesta a la seguridad
Luis Maldonado, docente, señaló que la modernización de los puentes reduce los riesgos para los estudiantes. “Antes, algunos alumnos preferían cruzar la avenida corriendo por miedo a que el puente colapsara. Con estas mejoras, evitamos accidentes y fomentamos una movilidad más segura”.
Las nuevas estructuras están fabricadas con perfiles de acero estructural, cuentan con graderíos de hormigón armado y pasamanos, garantizando una mayor durabilidad.
Jaime Pérez, comerciante, considera que la obra también beneficia a los negocios. “El puente cercano a mi local, por el colegio Guayaquil, estaba muy deteriorado y la gente evitaba usarlo. Ahora hay más movimiento y eso ayuda a todos los que trabajamos aquí”.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!