
Sequía afecta gravemente a Zapotillo: cultivos y ganado en peligro
Alcalde y moradores piden soluciones urgentes ante la falta de lluvias en la provincia de Loja
El cantón Zapotillo, ubicado en la provincia de Loja, enfrenta una de las sequías más críticas de los últimos años. Durante cerca de noventa días, la ausencia de lluvias ha causado estragos en los sembríos, mientras el ganado sufre la falta de alimento, lo que mantiene en alerta a sus habitantes. Las lluvias que recientemente han llegado a algunas zonas de la provincia no han sido suficientes para superar el déficit hídrico, por lo que los racionamientos de agua potable persisten.
El alcalde de Zapotillo, Burner Moncayo, señaló que las precipitaciones registradas no alcanzan para que las captaciones de agua se recuperen y abastezcan a la población. “Hemos tenido que mantener racionamientos del líquido vital debido a esta situación crítica”, explicó.
En este cantón fronterizo, las temperaturas han alcanzado hasta 37 grados, según Pablo Reyes, quien destacó que "la sequía es total" y que las condiciones climáticas están dificultando la vida cotidiana de las familias. Por su parte, Rony Hidalgo, habitante de la parroquia Cazaderos, indicó que los animales se están muriendo por la falta de pasto, mientras que los pocos cultivos existentes son utilizados exclusivamente para alimentar al ganado. Hidalgo hizo un llamado urgente a las autoridades para implementar soluciones como la construcción de pozos profundos para extraer agua.
Te podría interesar: Ecuador amortigua la crisis del 2024, pero se aleja del crecimiento
Migración y pérdida económica
Los agricultores de Zapotillo enfrentan enormes dificultades, lo que los obliga a buscar oportunidades en otras ciudades o incluso en el extranjero. Este fenómeno migratorio afecta directamente a las familias, que deben separarse en busca de un futuro más estable. Mientras tanto, las pérdidas económicas son considerables, ya que la falta de agua pone en peligro la producción agrícola y ganadera, principal fuente de sustento en la región.
Paisajes afectados por la sequía
Zapotillo es conocido por el impresionante florecimiento de los guayacanes, un espectáculo natural que suele ocurrir tras las primeras lluvias de diciembre. Sin embargo, hasta el momento, la falta de precipitaciones amenaza con retrasar o incluso impedir este fenómeno, lo que podría afectar también al turismo en la zona.
Ante este panorama, los moradores del cantón esperan que las autoridades nacionales y provinciales adopten medidas inmediatas para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el acceso al agua para las comunidades más afectadas.