Viacrusis en Loja
Los ciudadanos del barrio Pedestal, en la ciudad de Loja, realizaron un viacrucis.Freddy Inga.

Viacrucis en Loja congregó a decenas de fieles en un emotivo acto de fe

La comunidad vivió con devoción el recorrido de las 14 estaciones, reforzando la identidad religiosa y cultural del sector

En un ambiente de recogimiento y fervor, los moradores del barrio Pedestal, en la ciudad de Loja, participaron este Viernes Santo en el tradicional viacrucis, una de las expresiones más representativas de la Semana Santa. Decenas de fieles recorrieron las calles del sector rememorando las estaciones del calvario, en una ceremonia marcada por la fe y la unión comunitaria.

Procesión Jesús del Gran Poder Quito

Procesión Jesús del Gran Poder Quito: lo que no sabías de esta tradición

Leer más

La jornada dio inicio a las 09:00 en la avenida de los Paltas, donde se elevó una oración inicial antes de comenzar el recorrido. Las catorce estaciones fueron representadas por los propios vecinos, quienes decoraron cada punto con esmero. Jóvenes, adultos y niños participaron activamente, dramatizando los momentos más impactantes de la pasión de Cristo, con un mensaje claro de sacrificio, esperanza y redención.

“El viacrucis del Pedestal no solo es una actividad religiosa, también es una forma de mantener viva nuestra cultura y de unir a la comunidad”, expresó Mariana Torres, moradora del sector. El recorrido concluyó cerca de las 11:00 con una atmósfera de recogimiento, entre cánticos, oraciones y muestras de gratitud por compartir la fe en colectivo.

Una vez finalizado el viacrucis, los fieles devotos se congregaron en la iglesia local, donde el padre Máximo Calva ofreció un emotivo sermón centrado en las siete palabras de Jesús. Durante su intervención, exhortó a los asistentes a vivir en paz con el prójimo, destacando que a Dios le importan más las buenas obras y la pureza del corazón que los sacrificios superficiales.

Viacrusis en Loja
Viacrucis en barrio Pedestal, en LojaFreddy Inga.

El evento religioso fue también una muestra de organización comunitaria, ya que contó con el apoyo de voluntarios que coordinaron la seguridad del recorrido, distribuyeron agua a los asistentes y garantizaron que todo transcurriera con orden. La participación activa de los vecinos fortaleció el sentido de pertenencia y espiritualidad entre los presentes.

Esta tradición, que ha sido mantenida por generaciones, continúa siendo una manifestación viva de la fe católica en el barrio Pedestal. Con cada año, suma nuevos participantes, sobre todo jóvenes, quienes se integran con entusiasmo al simbolismo del viacrucis y al mensaje de unidad que transmite.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.