Quito

MOTOS
Imagen referencial. Uno de los operativos se realizó en la av. 5 de Junio y Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito.archivo

30 días de cárcel para motociclista que conducía en estado etílico, en Quito

El conductor tenía un nivel de alcohol en la sangre de 1,82 grados

En la avenida 5 de Junio y Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito, fue detenido un motociclista que conducía en estado de ebriedad

El resultado de la prueba de alcotest que le practicaron uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) arrojó un nivel de alcohol en la sangre de 1,82 grados, lo que excede el límite de 0.2 permitido.

Le invitamos a leer: Quito: Nueve conductores excedieron los límites permitidos de alcohol

WhatsApp Image 2025-02-21 at 16.52.36

Quito: Choque múltiple en la Ruta Viva deja víctimas mortales

Leer más

El Código Orgánico Integral Penal establece una multa de un salario básico, cinco días de prisión, cinco puntos menos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas si el conductor sobrepasa el rango entre 0.3 y 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre.

En el reciente caso, como el conductor superó los 1,2 gramos, la multa es de tres salarios básicos, la suspensión de la licencia de conducir por 60 días y 30 días de privación de libertad. 

Según cifras de la AMT, solo en enero de 2025 se han sancionado a 51 personas que manejaban en estado etílico. 

En 2024, en cambio, se aprehendió a más de 937 personas por superar el límite máximo permitido de alcohol en el aliento, de ellas, 59 fueron conductores de transporte público.

Las cifras de siniestros de tránsito provocados por conducir en estado de ebriedad en 2024 se consideraron alarmantes. De acuerdo con información de la entidad municipal, fueron 445 siniestros que dejaron 294 lesionados y 15 fallecidos.

Campaña de concientización

la AMT implementó la campaña ‘No le creas al alcohol’, con el objetivo de concientizar, crear espacios seguros de movilidad y generar un cambio de comportamiento en los conductores.

“Solo fueron dos, no pasa nada”, ‘borracho conduzco mejor’ o ‘la última y me voy’ son algunas de las frases más comunes que usan los conductores cuando han bebido y tienen la intención de manejar, lo que genera una falsa sensación de confianza, explicó la AMT.

Con las campañas se busca generar conciencia de las consecuencias de manejar en estado etílico y a la vez disminuir la siniestralidad en las vías.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!