
64 perros que viven en paradas del Trole y Ecovía serán esterilizados
Algunos de estos animalitos llegaron hace algunos años a estos espacios, pero en 2023 el número aumentó
Son 64 perros los que viven en las estaciones, terminales y paradas del sistema de transporte del Trolebús y Ecovía de Quito que serán esterilizados.
Algunos de estos animalitos llegaron hace algunos años a estos espacios, pero en 2023 el número aumentó por lo que las autoridades vieron la necesidad de adoptarlos y así asegurar su protección.
Lea también: Quito: Perros del barrio Divino Niño fueron atendidos y rescatados
La adopción contempla, principalmente, su alimentación diaria y la colocación de las vacunas para asegurar su buen estado de salud.
En este 2024 el número de perros que ocupan estos espacios subió a 64 y ahora, en coordinación con la Unidad de Bienestar Animal (UBA), se planifica su esterilización.
Tanto la Empresa de Transporte de Pasajeros como el Centro de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) de la UBA trabajan en conjunto en cuanto a la atención y cuidado, pero hay gastos que requieren de inversión.
Muchos de estos recursos son cubiertos por donaciones de personas, empresas u organizaciones animalistas de Quito, sin embargo, siempre es bienvenido el aporte de la comunidad.
Los animales de compañía adoptados se encuentran en las estaciones y paradas de Guamaní, Quitumbe, Villa Flora, Morán Valverde, La Magdalena, El Recreo y España, en el sur. También en el Playón de La Marín, en el centro, y en El Labrador, Río Coca y Carcelén, en el norte de la ciudad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!