
Accidente de tránsito en la General Rumiñahui deja 13 personas heridas
El accidente se registró en el Puente 5 sentido Quito- Valle. Esto se sabe del choque múltiple
Este jueves 17 de abril, aproximadamente a las 10:43 de la mañana, el Cuerpo de Bomberos de Quito fue alertado sobre un grave accidente de tránsito ocurrido en el Puente 5 de la autopista General Rumiñahui, en sentido Quito-Valle. El incidente involucró la colisión de dos buses interparroquiales, dejando a 13 personas afectadas.
En una rápida respuesta, 14 efectivos del Cuerpo de Bomberos, junto con unidades de rescate y ambulancias, se desplazaron al lugar del accidente. Los paramédicos, en coordinación con Ayumed, realizaron la valoración y estabilización de los pacientes. Posteriormente, los afectados fueron trasladados a diferentes casas de salud para recibir atención médica especializada.
Le invitamos a que lea: Ataques a trolebuses eléctricos en Quito encienden alarmas: Fiscalía ya investiga
Para garantizar la seguridad en la zona y facilitar las labores de emergencia, se contó con el apoyo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). En consecuencia, se insta a los conductores a tomar precauciones al transitar por el sector mientras las autoridades trabajan en solucionar la emergencia.
El Cuerpo de Bomberos de Quito hizo un llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, respetando los límites de velocidad, manteniendo la distancia de seguridad y evitando distracciones al volante. La prevención es clave para evitar tragedias en las vías.
Se necesita medidas urgentes
El número de personas que pierde la vida en las vías de Quito sigue en aumento, una tendencia que enciende las alertas y pone en entredicho la efectividad de las estrategias actuales de seguridad vial. Las cifras más recientes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) revelan una realidad preocupante: durante 2024 se registraron 260 muertes por siniestros viales, lo que equivale a una víctima mortal cada 34 horas. Se trata del registro más alto desde 2020.
💥🚗 #Actualización | En el choque por alcance de dos buses, la cifra de personas afectadas aumentó a 13, tres de ellas fueron transportadas a diferentes casas de salud.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) April 17, 2025
🩺 Nuestros paramédicos atienden a los heridos en el lugar.
🚧 La vía está parcialmente habilitada en… pic.twitter.com/9hgP8tIW0q
Ante este panorama, el Concejo Metropolitano abrió el debate sobre una nueva propuesta normativa. El 31 de enero de 2024, por primera vez se discutió el proyecto de Ordenanza para la Gestión de la Seguridad Vial, impulsado por la vicealcaldesa y presidenta de la Comisión de Movilidad, María Fernanda Racines.
La iniciativa busca implementar políticas innovadoras inspiradas en modelos internacionales, como la estrategia 'Visión Cero', que plantea un enfoque radical: ninguna muerte en el tránsito es aceptable. Racines señaló que la ordenanza priorizará a los usuarios más vulnerables de las vías, mediante la adecuación de infraestructuras y la creación de sistemas que garanticen su protección.