![Aeropuerto flores Quito](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/files/fp/uploads/2025/02/14/67afcc89c15f3.r_d.432-175-10719.jpeg)
Del aeropuerto de Quito salieron 28.779 toneladas de flores
Significa un 8.7% más en comparación con el mismo período de 2024
El país registró un récord en la exportación de flores durante la temporada de San Valentín. Este 2025, desde el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito se enviaron 28.779 toneladas métricas (TM) de flores, lo que representa un 8.7% más en comparación con el mismo período de 2024.
En ese año se exportaron 26.466 TM, según datos del Municipio de la ciudad. Para registrar esta nueva marca operaron 20 aerolíneas de carga, con un total de 534 vuelos de salida, de acuerdo con los datos de la empresa operadora Quiport.
le invitamos a leer: La venta de flores de EE.UU. crece en San Valentín, pese al fantasma de aranceles
Las flores ecuatorianas, apreciadas por su belleza, variedad y durabilidad, viajaron hacia los principales centros de distribución en Europa y Estados Unidos, desde donde partieron a otras partes del mundo.
Evolución de las exportaciones
En la última década se ha incrementado la exportación del flores. En 2015 fue de 12.515 TM, y si bien en 2016 hubo una pequeña baja, con 11.867 TM, para el año siguiente subió a 13.766 TM.
En 2018 la cifra se ubicó en 17.779 TM y en 2019 de 19.057 TM. En 2020 se registró una ligera alza con 19.177 TM y para 2021 fue de 18.806 TM. En 2022 el aumento fue más notable, con 20.112 TM y en 2024 se superó las 26.000 TM.
El aeropuerto de Quito es el principal punto de exportación de flores del país, con más del 90 % de su carga aérea dedicada a este sector.
La terminal érea dispone de un espacio de carga de 13.000 metros cuadrados y la capacidad para operar simultáneamente hasta seis aeronaves de gran capacidad, entre ellas modelos Boeing 777-200 y Boeing 747-8.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!