Quito

RUEDA DE PRENSA SEMAN (14389417)
La presentación de la agenda festiva se llevó a cabo en el Palacio Arzobispal de la capital.Karina Defas

Arranca la Semana Santa en Quito: Conoce los horarios y actividades

Procesiones, conciertos, eventos en la ruralidad e incluso un certamen gastronómico son parte de la agenda

La Procesión de Domingo de Ramos, el próximo 13 de abril, dará inicio a la nutrida agenda de actividades por la Semana Mayor que organiza el cabildo capitalino.

Así lo indicó el alcalde de la ciudad, Pabel Muñoz, quien presentó ayer las propuestas, las cuales se llevarán a cabo de la mano de la Iglesia Católica.

FANESCA

La fanesca ecuatoriana conquista el paladar extranjero en hoteles

Leer más

“Vamos a vivir nuestra Semana Santa, que no solo es tradición, folclore y comida. Una Semana Santa que tiene que ser, ante todo y sobre todo, una experiencia de fe”, manifestó Monseñor Alfredo José Espinosa, Arzobispo de Quito.

Entre las actividades planificadas se encuentran el Arrastre de Caudas, tradición única de la ciudad, que se lleva a cabo el Jueves Santo; la Procesión Soledad de María en San Marcos el 19 de abril; la Procesión de la Luz en la Basílica el 17 de abril y la emblemática Procesión de Jesús del Gran Poder el 18 de abril.

“Es una semana llena de fe, tradición, cultura y gastronomía. Muy contentos de que podamos hacer que Quito brille, combinando la fe con el turismo, el desarrollo económico con el desarrollo cultural”, dijo el burgomaestre.

A la par de las actividades religiosas, también se llevará a cabo el Concurso de “Fanesca Quiteña: Tradición que une”, que premiará a los mejores exponentes de este icónico platillo. El certamen se realizará en el Museo de la Ciudad el 17 de abril.

RUEDA DE PRENSA SEMAN (14389430)
Las mejores fanescas de la urbe competirán el 17 de abril en el Museo de la Ciudad.Karina Defas

Un día antes, el 16 de abril, comenzará el tradicional Festival Internacional de Música Sacra, con presentaciones en iglesias y espacios patrimoniales de agrupaciones locales y extranjeras, y que se extenderá hasta el 27 de abril. 

Los eventos icónicos

Entre los eventos más esperados de la Semana mayor está la Procesión de Domingo de Ramos, que arranca desde la Basílica del Voto Nacional hasta la Plaza de San Francisco, donde se realizará la Bendición de Ramos y Misa Campal. El evento empezará a las 09:30 del 13 de abril.

El jueves 17 de abril a las 16:00 se llevará a cabo el Arrastre de caudas en la Catedral, una ceremonia con más de 500 años de historia que solo se mantiene en la capital ecuatoriana.

CAVERNA  Guami

Guami guarda sus maravillas subterráneas y varios secretos

Leer más

El viernes 18, en cambio, se hará la procesión Jesús del Gran Poder, un recorrido de fe en el que miles de cucuruchos, verónicas, almas benditas, saumeriantes y otros personajes, acompañan la imagen de Jesús del Gran Poder, y que iniciará a las 12:00.

Los eventos adicionales de la extensa agenda se pueden revisar aquí.

El sonido del barroco

Del 16 al 27 de abril de 2025, la Fundación Teatro Nacional Sucre llevará a cabo la XXIII Festival Internacional de Música Sacra de Quito (Fimusaq). Este año, el encuentro explorará el barroco no sólo como un estilo artístico o un período histórico, sino como una estructura simbólica que todavía tiene influencia en la percepción y la formación de la identidad en Ecuador y América Latina.

La agenda cuenta con más de 30 conciertos, conversatorios, audioguías y masterclasses. Entre los invitados internacionales están Interchange Ensamble, de Alemania, Elena Khan, de Rusia, Yaoré Talibart y Louise Acabo, de Francia, y de Colombia, el músico Esteban Escobar y la Academia de Música Antigua de Medellín. Mayor información sobre la programación se puede consultar aquí. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!