Quito

vandalismo en los troles eléctricos
Nuevo sistema de transporte eléctrico en Quito sufre daños por vandalismo.Cortesía Empresa de Pasajeros

Ataques a trolebuses eléctricos en Quito encienden alarmas: Fiscalía ya investiga

Estos son los ataques que han recibido los trolebuses eléctricos. Se investigan los hechos 

Rayones en los asientos y paredes internas son parte de los daños provocados por actos vandálicos en cuatro unidades de la nueva flota de trolebuses eléctricos que comenzaron a operar hace apenas dos semanas. Así lo denunció este jueves 17 de abril de 2025 la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq).

Empresa de Pasajeros denuncia varios ataques 

Los hechos han generado preocupación en la entidad, que confirmó haber presentado ya las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado. Las unidades afectadas forman parte del grupo de vehículos 100% eléctricos incorporados al sistema de transporte municipal desde el pasado 31 de marzo, como parte de una apuesta por la movilidad sostenible y la modernización del servicio.

Le invitamos a que lea: Temporada invernal expone el colapso vial en Quito: 60 % de calles en mal estado

Heridos en el siniestro de tránsito.

Choque múltiple la avenida Simón Bolívar: hay al menos 18 heridos

Leer más

Los tres ataques registrados hasta la fecha han consistido en rayados en los vidrios, impactos con piedras contra dos unidades mientras se encontraban en circulación, y daños al mobiliario interno, incluyendo el respaldo del asiento reservado para personas con discapacidad. Estos actos han generado no solo pérdidas materiales, sino también preocupación por la seguridad del sistema y el comportamiento ciudadano frente al uso de bienes públicos.

"Estos vehículos son bienes públicos que le pertenecen a la ciudad y deben ser cuidados por todos. No toleraremos que se los destruya", enfatizaron los voceros de la Empresa de Pasajeros, quienes además solicitaron a la Fiscalía celeridad en las investigaciones y la aplicación rigurosa de la normativa vigente.

Estos ataques están tipificados en el COIP

El artículo 204 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones que van desde los dos meses hasta los tres años de prisión para quienes causen daños a bienes ajenos, con agravantes si se trata de bienes públicos o si se compromete el funcionamiento de servicios esenciales como el transporte urbano.

Desde la Epmtpq se recuerda que estas nuevas unidades representan una inversión significativa para la ciudad y un avance hacia un sistema de movilidad más limpio y eficiente. “Cada unidad dañada es un retroceso para todos”, señaló la entidad en un comunicado oficial.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.56.49
Así quedó una de las paredes de los buses eléctricos tras los rayones. Se detectaron más actos vandálicosCortesía Empresa Pasajeros

En este contexto, se hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse activamente en el cuidado del transporte municipal. "Seamos parte de la solución. Si usted presencia un acto de vandalismo, denúncielo. Nuestro sistema de transporte necesita del compromiso de todos para funcionar correctamente", concluyó la Empresa.

Estos hechos ocurren mientras el Municipio de Quito intensifica esfuerzos para renovar su flota y brindar un servicio de mayor calidad. La entidad recordó que los trolebuses eléctricos representan no solo una mejora tecnológica, sino también un compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los quiteños. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.