
Catzuquí de Velasco: cierre vial de 8 días por desborde de quebrada en Quito
Vía principal estará cerrada 8 días y se habilitan rutas alternas en la zona. Prefectura de Pichincha realiza trabajos.
Tras el desbordamiento de la quebrada Punguhuaycu, ubicado en el barrio Catzuquí de Velasco, en la parroquia El Condado, al noroccidente de Quito, la Prefectura de Pichincha ha desplegado trabajos de emergencia en varios frentes con el objetivo de recuperar la vía principal, afectado por el colapso de la quebrada a causa del fuerte aguacero del martes 8 de abril.
Cierre temporal por trabajos de limpieza
Según información de la Prefectura, la vía permanecerá cerrada durante ocho días para facilitar las labores de intervención. Se ha movilizado maquinaria pesada al sector para realizar el retiro controlado del agua estancada y remover los escombros generados por el desbordamiento, que incluso provocó el colapso parcial de un puente que conecta con los barrios La Roldós y El Condado.
Le invitamos a que lea: Polémica por compra de 60 troles sigue; Comisión Anticorrupción pide auditoría
Como parte de las obras, se tiene previsto instalar una nueva alcantarilla que permitirá controlar futuros represamientos en la quebrada. Para mitigar el impacto del cierre vial, se habilitarán rutas alternativas que garanticen la movilidad de los moradores del sector.
Por su parte, representantes barriales, que en un inicio exigieron respuestas inmediatas, manifestaron una mayor tranquilidad tras el inicio de los trabajos. Mónica Jaran, presidenta del barrio La Leticia, señaló que “ya se están tomando acciones para reparar la infraestructura afectada, incluida la estructura del puente”.
La quebrada Punguhuaycu se encuentra dentro de una zona de protección ecológica. De acuerdo con la Ordenanza Metropolitana Verde-Azul, las infracciones ambientales en estos espacios pueden acarrear sanciones económicas de hasta 75 salarios básicos unificados, lo que equivale a más de 35 mil dólares.
#Atención | Se encuentra habilitada la vía Catzuqui de Velasco en la quebrada Punguhuaycu, luego que culminamos con la limpieza de agua y lodo debido a las fuertes lluvias.
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) April 12, 2025
Continuaremos trabajando para habilitar la vía que conecta a los barrios altos.
Conduce con precaución. pic.twitter.com/zaRDjOpwDg
En marzo, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) realizó inspecciones adicionales en el sector de Catzuquí, donde se detectó irregularidades como la falta de cerramiento en lotes baldíos y construcciones al borde de la quebrada, lo cual derivó en el inicio de dos procesos sancionatorios, incluyendo uno contra una ladrillera que operaba sin licencia comercial.
Las multas por estas infracciones varían: desde 940 dólares hasta 50 salarios básicos unificados.