
El Centro de Quito celebra sus 45 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Para conmemorar esta fecha especial, el Municipio organizó una agenda variada y amplia que culmina el sábado en la noche
El 8 de septiembre de 1978 la Unesco declaró a Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a la gran conservación que tiene el centro histórico y cada uno de los elementos que fraguan este espacio tan reconocido a nivel nacional e internacional. Esta peculiaridad destaca a la capital del Ecuador entre los centros de otras ciudades de América Latina.
A la luz de esto, este viernes 8 de septiembre se conmemora un mes más de este reconocimiento bien merecido para Quito y desde la municipalidad de la ciudad se celebrará con una serie de eventos culturales, artísticos con la finalidad de dar realce a la diversidad que existe en la urbe, así como del legado histórico.
(Puede ser de su interés: La Contraloría dice que la AMT hizo la revisión vehicular sin sustento legal)
Los desfiles, ferias, conciertos y conversatorios serán parte de una amplia agenda que está organizada por esta fecha especial, desde la secretaría de Cultura.
Los eventos están programados desde el viernes 8 de septiembre, a partir de las 08:00 hasta el sábado 9 de septiembre, día en el que se cierran las celebraciones a las 19:15 con un concierto con la participación de la Banda Municipal, Manolo Criollo, Metro Band, Karla Kanora, Hermanas Naranjo Vargas, Trio Valentino y la Orquesta Batahola, en la plaza de Santo Domingo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!