Quito

Detenidos Quito
El operativo se desplegó en el sector de La Roldós, en el norte de Quito.Foto: cortesía / Policía

En un centro de rehabilitación clandestino de Quito encontraron bloques de droga

Siete personas fueron detenidas. Cuatro de ellas tienen antecedentes penales

La tarde del 26 de marzo de 2025 se desplegó un operativo en el sector de La Roldós, en el norte de Quito, en el que se aprehendió a siete personas por el presunto delito de tráfico de sustancias ilícitas.

Le invitamos a leer: Quito: Policía que abatió a asaltante en la av. Simón Bolívar acudió a Fiscalía

Robo autos Quito

¿Dónde se concentran los robos de carros en Quito? Conozca las zonas críticas

Leer más

La Policía primero detuvo a dos hombres durante un operativo de control. Los sospechosos, al notar la presencia de los uniformados intentaron huir por lo que se desató una persecución. 

Según la institución, cuando se les realizó el registro se encontró en su poder 24 fundas transparentes con sustancias ilegales, presuntamente marihuana. Por ese motivo se los aprehendió.

Ese se convirtió en el punto de partida de la investigación y, tras el levantamiento técnico de información, se identificó a cinco personas más, quienes fueron localizadas y aprehendidas al interior de un domicilio que fue allanado en el mismo sector de La Roldós. 

31 personas se encontraban en el centro

La Policía señaló que tenían seis bloques de droga, presumiblemente marihuana. Además, de acuerdo con la información recopilada, el inmueble funcionaba como un centro de rehabilitación clandestino

En el interior del inmueble estaban 28 personas mayores de edad y tres adolescentes, que fueron entregados a sus familias. 

Las autoridades presumen que ese lugar sería utilizado como punto de distribución, sin embargo, las investigaciones lo determinarán.  

Siete detenidos en el operativo

En total, los uniformados detuvieron a siete personas (cinco hombres y dos mujeres), a quienes se los llevó a órdenes de las autoridades competentes. Cuatro de los aprehendidos registran antecedentes penales por los delitos de asociación ilícita, asesinato, receptación, desacato y ocultación de cosas robadas.

El general Henry Tapia, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, señaló que con la intervención se evitó que miles de dosis de droga circulen y sean distribuidas para consumo interno en la ciudad. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!