
Cierres de vías Quito: Estas calles suspenderán el paso en La Gasca por simulacro
Aproximadamente 300 personas participarán en La Gasca, en el ensayo de preparación ante un posible aluvión
El sonido de cinco alarmas comunitarias se activará a partir de las 18:00 del viernes 25 de abril de 2025 en el sector de La Gasca, norte de Quito, para iniciar la evacuación de las personas en las viviendas y locales comerciales de esa zona.
(Lee también| El simulacro en la Asamblea Nacional terminó con una alerta de bomba real)
La salida programada se realizará como parte del simulacro de evacuación ante posibles aluviones, informó este 23 de abril la Secretaría de Seguridad del Municipio.
De acuerdo con el programa, tres sectores participarán en este ensayo de emergencia: La Gasca, la Comuna de Santa Clara de San Millán y Pambachupa.
Se prevé que, luego de encender las alarmas, las personas saldrán y se dirigirán hacia cuatro puntos de encuentro: Santa Clara, la cancha de las Mujeres, la Liga barrial Las Casas y el parque Italia.
Aproximadamente, 300 personas acudirán a los sitios seguros; ellos serán guiados por funcionarios municipales de 10 entidades, policías e integrantes de los comités de riesgos.
Estas serán las calles cerradas en La Gasca
Durante el ejercicio de prevención se realizará el cierre de cuatro calles. Los uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) suspenderán el paso en las siguientes vías
Av. La Gasca
José Berrutieta
Fulgencio Araujo
Humberto Albornoz, cerca del parque Italia.
Luego de concluir el simulacro, el paso se habilitará, aseguró la AMT.
El Municipio informó que con este ensayo buscan “fortalecer la preparación ciudadana y la capacidad de respuesta” ante posibles aluviones, pues La Gasca ha sido golpeada en dos ocasiones por aludes, en 2024 y 2022. Ambos eventos naturales han causado la muerte de una y 18 personas, respectivamente.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió la tarde de este miércoles una nueva advertencia meteorológica en la que señala que habrá niveles muy altos de lluvias en el noroccidente de Pichincha.
La entidad recomendó tomar precauciones y revisas las condiciones meteorológicas diariamente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!