
La Cima de la Libertad recibe agua potable
Es uno de los barrios más antiguos de Quito, pero no contaba con el servicio básico
Los vecinos de la Cima de la Libertad, en el centro de Quito, consumieron agua de vertiente por más de 40 años y en condiciones insalubres.
Ahora reciben agua potable de calidad, gracias a un proyecto de la Alcaldía de Quito, que tuvo una inversión de 356.241 dólares.
El alcalde Santiago Guarderas dijo que cumple con su palabra porque hace menos de un año visitó el lugar y comprobó que la población obtenía el líquido vital de vertiente y ojos de agua. Informó que la instalación de 1.117 metros tubería permite que cada hogar disponga de agua potable.
Como este barrio, en la capital hay otros sectores del extremo sur, extremo norte y ‘barrios de altura’ (los que están sobre las laderas) que aún no tienen agua permanentemente.
Sobre estos, el alcalde dijo que en un año y medio Quito estará cubierto con un adecuado servicio de agua potable, porque ya están en marcha proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo costo es de 200 millones de dólares.
Un ejemplo es el proyecto de agua potable para Calderón, que alcanza los 130 millones de dólares e incluye la línea de conducción Paluguillo-Puembo, Puembo-Calderón y la planta de tratamiento de agua potable para la zona. En tres años se espera concluir esta obra.