Quito

Centro clandestino Quito
Los 38 internos, entre hombres, mujeres y adultos mayores, compartían un mismo espacio.Foto: cortesía / Acess

Quito: Clausuran otro centro clandestino de adicciones en La Roldós

El establecimiento no contaba con los permisos de funcionamiento y licenciamiento

La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) realizó una nueva clausura de un centro que atendía a personas con consumo problemático de alcohol y drogas que no contaba con los permisos de funcionamiento y licenciamiento.

En el centro, ubicado en el sector de La Roldós, en el norte de Quito, 38 internos, entre hombres, mujeres y adultos mayores, compartían el mismo espacio, el cual tenía una infraestructura inadecuada y condiciones antihigiénicas, según informó la ACESS en su cuenta de X. También se encontraron medicamentos e insumos.

Le invitamos a leer: Quito: 35 personas estaban encerradas en centro clandestino de adicciones

Resolución Víctimas siniestros de tránsito

Quito tiene un día para recordar a las víctimas de siniestros de tránsito

Leer más

En el lugar, personal de la zona 9 del Ministerio de Salud realizó la valoración médica de cada paciente y ofertó el servicio de rehabilitación y traslado a los centros habilitados por el Estado. 

Asimismo, como medida de protección, la comisaría de salud de la Agencia de Aseguramiento clausuró provisionalmente el establecimiento.

En el operativo participaron la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Bomberos Quito y el Ministerio de Salud. 

Otra intervención 

 A finales de octubre se ejecutó un operativo similar en San Antonio de Pichincha, al noroccidente de Quito

El establecimiento, que ofrecía tratamientos médicos para personas con adicciones al alcohol y otras drogas, estaban 35 personas encerradas y hacinadas.

Según el ACESS, el personal detectó que el centro operaba clandestinamente y mantuvo hacinados a los pacientes "en condiciones de encierro e insalubridad. Tampoco contaba con profesionales de la salud para el tratamiento" respectivo.

Los funcionarios recorrieron las instalaciones y, tras la inspección, encontraron que los pacientes estaban en habitaciones pequeñas donde había hasta seis camas literas, maletas, entre otras pertenencias de los internos encerrados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!