![Publicidad electoral Quito](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/files/fp/uploads/2025/02/14/67afc21641e95.r_d.896-1103-3047.jpeg)
Control de publicidad electoral en Quito: AMC notificará a nueve partidos políticos
Los inspectores de la AMC han levantado 24 informes de actuaciones previas
Desde el lunes 10 de febrero de 2025, un día después de las elecciones generales, corrió el plazo para que partidos y movimientos políticos retiren la publicidad electoral que colocaron en la ciudad.
En el marco de los controles que realiza la Agencia Metropolitana de Control (AMC), hasta el momento se han levantado 24 informes de actuaciones previas en sectores como el Mayorista, El Calzado y la Villaflora, en el sur, y en La Y, Real Audiencia y Galo Plaza Lasso, en el norte.
Le invitamos a leer: Quito: Inició la intervención en los carriles centrales de la av. Galo Plaza Lasso
Además, Lira Villalva, directora de la entidad municipal, mencionó en una entrevista radial que se han identificado nueve partidos políticos a los que se les notificará sobre las presuntas infracciones cometidas.
“El tiempo que duren los procesos administrativos depende, en gran medida, de las organizaciones políticas, de su respuesta y compromiso con la ciudad”, dijo Villalva.
La funcionaria recordó que el plazo para el retiro de publicidad electoral concluye el próximo 19 de febrero.
Sanciones por incumplimiento
Las sanciones por incumplimiento oscilan entre dos y cuatro salarios básicos unificados (SBU). En caso de que la propaganda se haya colocado en la mayor parte del Distrito Metropolitano de Quito, la multa será de dos SBU, mientras que en zonas especiales, turísticas o patrimoniales ascenderá a cuatro SBU.
Durante el proceso electoral, las autoridades identificaron numerosas infracciones, incluyendo la colocación de propaganda en lugares no permitidos como puentes, postes, calles y fachadas de predios patrimoniales en sectores como La Mariscal. Estas irregularidades han sido registradas y serán tomadas en cuenta en los informes correspondientes para la aplicación de sanciones.
El alcalde Pabel Muñoz, durante su informe en Frecuencia Quiteña, señaló que todas las organizaciones políticas han incumplido la normativa al colocar propaganda sin los permisos requeridos. “Si colocaron publicidad en lugares no permitidos, lo más responsable con la ciudadanía y la ciudad es que la retiren. De no hacerlo, procederemos con multas y sanciones”, recalcó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!