Quito

locales clausurados en la Universidad Central
Cinco locales clausurados en operativo de control en los alrededores de la Universidad CentralCortesía AMC

Control en Quito: clausuran bares inseguros en la zona de la Universidad Central

Locales incumplían normas de seguridad y permisos de funcionamiento en Quito. Estas irregularidades se encontraron.

La tarde y noche del viernes 25 de abril, las autoridades municipales de Quito realizaron un operativo de control en los alrededores de la Universidad Central, que culminó con la inspección de nueve establecimientos comerciales y la clausura de cinco de ellos por incumplimiento de normativas de seguridad, funcionamiento y operación turística.

Le invitamos a que lea: Detienen a teniente coronel de la Policía en Quito por conducir vehículo robado

El Cuerpo de Bomberos de Quito llevó a cabo rigurosas inspecciones técnicas, enfocándose en la revisión de salidas de emergencia, conexiones de gas, instalaciones eléctricas y sistemas de detección de incendios. Simultáneamente, Quito Turismo verificó el cumplimiento de cerca de 50 requisitos de operación turística, entre ellos condiciones de higiene, infraestructura y seguridad para los usuarios.

recolección de firmas

Revocatoria contra Pabel Muñoz: ¿cuántas firmas se han recogido?

Leer más

Gustavo Chiriboga, supervisor de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), informó que varios locales no contaban con los permisos correspondientes ni cumplían la normativa vigente. “Encontramos establecimientos que operaban sin autorización para funcionar como bares, y otros que incumplían medidas básicas de seguridad del Cuerpo de Bomberos, lo cual representa un grave riesgo para la integridad de las personas", explicó. En uno de los establecimientos, agregó, se detectó el uso inadecuado de bombonas de gas y salidas de evacuación bloqueadas, condiciones que podrían ser fatales en una emergencia.

Entre los locales clausurados destacan:

Discoteca en la calle Antonio de Ulloa: Se detectó que la salida de emergencia desembocaba directamente en otro local, aumentando el riesgo en caso de evacuación.

Local de comida rápida: Funcionaba principalmente como expendio de bebidas alcohólicas, haciendo mal uso de su Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE), además de presentar instalaciones eléctricas y de gas inseguras.

Restaurante en la avenida América: Aunque poseía LUAE para restaurante, en su segundo piso operaba sin autorización un bar-discoteca, sin vías de escape adecuadas y con serias fallas en las conexiones eléctricas.

Dos locales de shawarma en la avenida Versalles: Uno fue clausurado por el expendio excesivo de alcohol, contrario a su autorización comercial, y el otro por incumplir los estándares de seguridad exigidos por Quito Turismo y Bomberos.

Le puede interesar: Revocatoria contra Pabel Muñoz: ¿cuántas firmas se han recogido?

operativos de control en la Universidad Central
Las autoridades municipales de Quito realizaron un operativo de control en los alrededores de la Universidad CentralCortesía AMC

Sanciones en aumento 

Funeral papa

Así fue la misa funeral del papa Francisco y su sepelio en la basílica de Santa María

Leer más

Paralelamente al operativo de control, Emaseo EP desplegó un equipo de limpieza que ejecutó labores de hidrolavado intensivo, buscando recuperar los espacios públicos, frecuentemente afectados por la presencia de libadores. 

En lo que va de 2025, la AMC Quito ha iniciado 300 procedimientos de sanción contra libadores en este sector, y durante todo 2024 se registraron cerca de 1.600 casos.

El operativo contó con la participación coordinada del Cuerpo de Bomberos de Quito, Quito Turismo, el Cuerpo de Agentes de Control, Emaseo EP, la Secretaría de Seguridad y la Agencia Metropolitana de Control.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.