
Cuchillos y justicia: la historia de Lorena Bobbitt llega a los escenarios en Quito
La obra 'Impulso Irresistible' recoge las versiones de los implicados en el mediático caso que marcó los años noventa
Apilados sobre el escenario, una decena de televisores antiguos proyectan los noticieros de la fatídica noche del 23 de junio de 1993, cuando la ecuatoriana Lorena Bobbitt se hizo mundialmente conocida por defenderse de su esposo maltratador, John Wayne Bobbitt, cortándole el miembro viril.
El caso se convirtió en uno de los más mediáticos de la década, inspirando leyes, canciones, documentales y películas. Más de veinte años después, la historia vuelve a escena con Impulso Irresistible, un espectáculo de “circo mediático” que fusiona actuación, interacción audiovisual y técnicas inmersivas.
La obra, interpretada por Tanya Sánchez y Matías Belmar, de la compañía Círculo Artes Escénicas, se estrenó en el Teatro Patio de Comedias, en la capital.
Los actores relatan que la idea de llevar el caso al escenario surgió en 2017, durante un viaje al Puerto Principal. “Tuvimos que tomar un desvío por Bucay, y ahí le conté la historia a Matías, que como es chileno, no la conocía. En su país nunca tuvo el mismo impacto mediático que tuvo aquí”, explica Sánchez. La noticia sorprendió a Belmar, quien vio en ella un poderoso material dramático.
“Nosotros trabajamos siempre con historias reales, y este caso lo tenía todo para convertirse en una obra”, afirma.

Un caso que se vivió en tv
La obra se divide en tres partes: la versión de Lorena, la versión de John y los hechos ocurridos tras sus juicios, que fueron interpuestos de manera simultánea y en los que, sorprendentemente, ambos fueron declarados inocentes.
Sin embargo, la puesta en escena se apoya en gran medida en la proyección del juicio, el sensacionalismo que rodeó al caso y la espectacularización de una historia tan truculenta como mediática. “Trabajamos durante meses recolectando material, y encontramos que había muchísimo de dónde sacar”, comenta Belmar.
Lee también: Con visita guiada, Casa de la Cultura analizará los retos de la curaduría en Ecuador
En la pieza, ambos actores interpretan a diversos personajes: desde la jueza que presidió el juicio y el sargento de policía que asistió a John, hasta periodistas, ciudadanos comunes y más, dando forma a un relato coral que refleja cómo los medios y la sociedad convirtieron el caso en un fenómeno cultural.

Jugar con las pantallas
Con el objetivo de representar en escena el caos mediático que rodeó al caso, los actores interactúan con una enorme pantalla ubicada en el centro del escenario, junto con los televisores y archivos de audio, en los que se reproducen fragmentos del juicio, entrevistas con los involucrados y clips en los que los propios intérpretes encarnan a distintos personajes.
“Nos pareció muy interesante cómo los medios resaltaban diferentes versiones del caso, las exageraciones y la manipulación de la verdad. Además, es fascinante reflexionar sobre la ‘viralización’ que tuvo esta historia, cuando ese concepto aún no existía como lo entendemos hoy, pero ya se vivía intensamente a través de las pantallas”, explica Sánchez.
Una obra inmersiva
Además de los distintos elementos en escena, la obra incluye la participación activa del público, que asume roles como amigos de Lorena Bobbitt, curiosos apostados en los exteriores del juzgado, e incluso miembros del jurado, encargados de revisar la evidencia y leer el veredicto.
“Jugamos con el concepto de ‘circo mediático’ incluyendo la participación del público, porque en este juicio -y en tantos otros- quienes observan y siguen lo que sucede también están participando: opinan, protestan, se posicionan”, señala Belmar.
Impulso Irresistible obtuvo un fondo del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Tras su primera función, la agrupación participará en un festival de artes escénicas en Venezuela, y luego regresará a la capital para montar la primera temporada oficial de la obra, que se presentará del 5 al 16 de junio en el Teatro Patio de Comedias.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!