
Cumbayá apuesta por un Sendero Seguro: así será la nueva ruta peatonal
Así será el nuevo Sendero Seguro de Cumbayá que cruzará la avenida Interoceánica. Conoce los detalles.
Cumbayá, en el valle de Quito, ya conoce los detalles del nuevo Sendero Seguro que transformará la movilidad peatonal en el sector. La ruta irá desde la calle Cristo Rey hasta Medardo Silva y Aurora Estrada, atravesando la transitada avenida Interoceánica mediante un paso seguro, en una intervención urbana que pone en el centro a los peatones, especialmente a estudiantes y vecinos.
¿En qué consiste el nuevo Sendero Seguro?
Este proyecto abarcará 3.000 metros cuadrados —equivalentes a 742 metros lineales de sendero— y conectará barrios tradicionales, complejos habitacionales y la cancha del estadio San Juan, ofreciendo una opción de tránsito seguro y accesible para quienes diariamente recorren esta concurrida zona.
Gustavo Valdez, dirigente barrial, calificó el proyecto como un avance indispensable. “Un peatón siempre debe ser primero, más aún cuando se trata de una población vulnerable como nuestros jóvenes. Es un proyecto bien desarrollado y necesario, sobre todo para los 1.400 estudiantes del Colegio Nacional Cumbayá”, destacó.
Le invitamos a que lea: Lluvias históricas causan alarma en Quito por deslizamientos y socavones
El nuevo Sendero Seguro fue priorizado a partir de informes técnicos elaborados por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), que identificaron esta zona como un punto crítico de alta siniestralidad. De acuerdo con estos estudios, los peatones enfrentan a diario riesgos como exceso de velocidad, accidentes de tránsito y dificultades para cruzar de manera segura.
🙋🏽♂️🙋🏽♀️ #TumbacoEnTerritorio | Esta noche se presentó la primera Propuesta de Sendero Seguro en la parroquia de Cumbayá. La intervención será en la Av. Eloy Alfaro-Línea Férrea, en el barrio San Juan de Cumbayá, con participación ciudadana enriquecemos este proyecto. #QuitoRenace pic.twitter.com/GNOxGlb0oG
— Zonal Tumbaco (@zonaltumbaco) April 25, 2025
Por su parte, Julio Valdivieso, administrador zonal de Tumbaco, subrayó el impacto positivo que tendrá esta obra para la comunidad. “El Sendero Seguro devuelve derechos a los estudiantes y a todos los habitantes de Cumbayá que a diario caminan en medio de un tránsito vehicular cada vez más desordenado. Es una apuesta por una movilidad más humana y por una ciudad pensada para las personas, no para los carros”, afirmó.
La implementación de esta infraestructura refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad peatonal y marca un paso importante hacia la construcción de espacios urbanos más inclusivos y seguros para todos.