
Daños en vía Quito–Valles por lluvias: recuperan tramo afectado en Conocoto
Reparación de vía en Conocoto tras intensas lluvias. ¿Qué sectores están afectados?
Desde las 9h00 de este lunes 21 de abril, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) dio inicio a los trabajos de recuperación de la mesa vial en la avenida Camilo Ponce Enríquez, a la altura de la quebrada Yanahuaycu, en el sector Los Arupos de Conocoto, en el valle de Los Chillos. La vía presenta una grave afectación en el carril de circulación en sentido Quito–Valles, luego de que una parte de la calzada colapsara y se precipitara hacia la quebrada.
Le invitamos a que lea: Quito lanza campaña para frenar los excrementos de perros en espacios públicos
Cierre vial y medidas de seguridad
Para garantizar la seguridad de los usuarios y del personal que ejecuta las obras, se ha coordinado con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) el cierre de un carril 200 metros antes y después del punto intervenido. La medida se mantendrá durante los 60 días que se estima durarán los trabajos.
Entre las acciones previstas están la limpieza del área, excavaciones, construcción de una estructura de soporte, protección de taludes, reconstrucción de la calzada, instalación de guardavía, entre otros trabajos técnicos necesarios para restablecer la estabilidad de la vía.
👷#QuitoConObras | Desde el lunes 21 de abril iniciamos con trabajos de recuperación de la mesa vial de la #AvCamiloPonceEnríquez, sector quebrada Yanahuaycu en Los Álamos de Conocoto.
— Obras Quito (@ObrasQuito) April 17, 2025
👮♀️Coordinamos con @AMT_Quito la movilidad en el sector
Entérate👉 https://t.co/FkkyoLJtQs… pic.twitter.com/sYEiKFSVoR
Causas del colapso
Según información preliminar, entre los factores que habrían provocado el colapso se encuentran las descargas ilegales de aguas residuales, la saturación del suelo por las lluvias recientes y la erosión provocada por el escurrimiento de agua en el sector. En una primera intervención, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) trabajó en la rehabilitación del sistema de alcantarillado del área.
Lluvias causan más afectaciones en quebrada Los Arupos
El temporal también ha causado otras emergencias en el suroriente de la capital. Las intensas lluvias registradas la tarde y noche del lunes 7 de abril provocaron el desbordamiento de la quebrada Los Arupos, lo que derivó en el colapso del colector y la acumulación de material arrastrado que afectó al menos a 20 viviendas.
Cinco de estas casas sufrieron daños de consideración. Según informó el Patronato San José, tras realizar las evaluaciones técnicas y sociales, se identificó a siete familias directamente afectadas: seis de ellas con daños parciales en sus viviendas y una con pérdida total de su inmueble.