Quito

Deslizamiento de Tierra en la autopista General Rumiñahui
Se reportó un deslizamiento de tierra en la Av. Velasco Ibarra - autopista General Rumiñahui, sector El Trébol, en sentido Quito - Valles.Cortesía

Deslizamiento en El Trébol deja un fallecido y afecta el tránsito Quito-Valle

Cierre vial en Quito por deslizamiento en El Trébol; reportan una víctima mortal

La tarde de este sábado 26 de abril, un deslizamiento de tierra registrado en la intersección de las avenidas General Rumiñahui y Velasco Ibarra, en el sector de El Trébol, dejó como saldo el fallecimiento de una persona, confirmó el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ).

Le invitamos a que lea: Violento asalto en entidad bancaria de Cumbayá deja pérdidas que ascienden a $ 50 mil

La emergencia movilizó de inmediato a equipos de rescate, quienes trabajaron intensamente en la remoción de escombros y en las labores de búsqueda. Pese a los esfuerzos desplegados en el sitio, se confirmó el hallazgo de una víctima mortal atrapada entre los escombros.

46060056_605

Detienen a teniente coronel de la Policía en Quito por conducir vehículo robado

Leer más

El deslizamiento provocó el cierre total de la avenida General Rumiñahui en sentido Quito - Valle de Los Chillos, una medida que se mantiene vigente como parte de las acciones de seguridad. Según informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), los conductores deben utilizar rutas alternas habilitadas: avenidas Mariscal Sucre, Simón Bolívar, 5 de Junio y De Los Conquistadores.

De manera preventiva, la AMT cerró el tramo de la avenida General Rumiñahui, desde El Trébol hasta el sector de Monjas, desviando el tránsito hacia la avenida Velasco Ibarra en dirección sur.

Desde el ECU 911 se mantiene un monitoreo constante del sector mediante su red de cámaras de videovigilancia, para evaluar la evolución del evento y coordinar la respuesta de los equipos de emergencia. La Coordinación Zonal 2-9 del ECU 911 informó que la atención del incidente se realiza en articulación con varias entidades.

En el sitio trabajan maquinaria pesada de la Prefectura de Pichincha, coordinada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), además de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), agentes de la AMT, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP), efectivos de la Policía Nacional y unidades de atención médica de AYUMED.

Las autoridades reiteran a la ciudadanía que evite circular por el sector afectado, mantenerse atentos a los canales oficiales de información y tomar precauciones, ya que persiste el riesgo de nuevos deslizamientos debido a la inestabilidad del terreno causada por las lluvias de los últimos días.

La remoción de escombros y los trabajos de limpieza continuarán de manera ininterrumpida para restablecer el tránsito en el menor tiempo posible y garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante vía de conexión entre Quito y el Valle de Los Chillos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.