Quito

Deudas Municipio de Quito
El Concejo aprobó con 20 a favor la ordenanza de alivio económico.Foto: René Fraga / EXPRESO

¿Deudas con el Municipio de Quito? Se aprobó una nueva ordenanza

La ordenanza beneficiará en total a 523.000 personas, según el alcalde

En la sesión de este 1 de abril de 2025, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó, con 20 votos a favor, en segundo debate la ordenanza de Alivio Económico y Remisión Tributaria. En la normativa se establecen beneficios para los contribuyentes que mantienen deudas con el Municipio.

Le invitamos a leer: La millonaria deuda que el Gobierno tiene con Quito, según Pabel Muñoz

Ordenanza. En Quito está prohibida la circulación de dos o más personas en moto.

Deliverys y motos en la mira: concejales exigen retomar debate de regulación en Quito

Leer más

El alcalde Pabel Muñoz detalló que la ordenanza beneficiará en total a 523.000 personas. De ellas, a 93.000 se les condonará sus deudas y los otros 430.000 podrán acceder a la remisión de intereses.

De acuerdo con la normativa, se extinguirán las deudas tributarias y no tributarias, así como la remisión de intereses, multas y recargos. En el primer caso debe tener al menos un año y no superar los $ 460, correspondiente al salario básico unificado de 2024. 

La eliminación de la deuda se realizará de oficio, es decir, los ciudadanos no tendrán que hacer ningún trámite.

En cuanto a la remisión de intereses, multas y recargos, se aplicará a quienes realicen el pago del capital hasta el 30 de junio de 2025.

Ingresos para el Municipio

Según la Administración General del MUnicipio, la cartera vencida, con corte al 9 de diciembre de 2024, asciende a $ 682’032.311,46. De ese total, el 27.82 % corresponde a obligaciones no tributarias, mientras que el 72.18 % es de carácter tributario.

En ese sentido, la aspiración del Cabildo es recuperar $ 63 millones. El alcalde Pabel Muñoz señaló que la aprobación de la ordenanza significará ingresos económicos para la ciudad, frente a una preocupación latente que es la deuda que mantiene el Gobierno central con la ciudad, que es de $ 147 millones. Además de la posibilidad de cobro de cartera vencida.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!