
¿Escombros en Quito?: Conoce los lugares autorizados para dejarlos
Cuatro escombreras están autorizadas por la Empresa de Gestión Integral de Residuos Sólidos
En Quito, desechar residuos como los que dejan las construcciones o troncos y restos de vegetación en cualquier lugar conlleva una multa de 235 dólares, que equivale al 50% de una remuneración básica unificada (RBU).
Para gestionar adecuadamente esta clase de residuos, en la capital están disponibles cuatro escombreras autorizadas por la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EM GIRS EP) y son:
- Escombrera Oyacoto, en Calderón
- Escombrera El Troje IV, junto al parque Metropolitano del sur
- Escombrera San Antonio, ubicada en la vía Reino de Quito, vía a Culebrillas
- Escombrera E35, en el sector San Juanito, entre Pifo y Sangolquí
De acuerdo con información del Municipio, las escombreras autorizadas favorecen el reciclaje y la economía circular, permitiendo reutilizar materiales y promoviendo el uso responsable de los recursos.
Materiales que se pueden dejar en las escombreras
El Código Municipal establece que en las escombreras autorizadas se pueden recibir:
- Residuos de construcciones, demoliciones y obras civiles: mampostería, hormigón, acero, madera, cerámicos
- Desbanques y desalojos: tierra, material rocoso, arena
- Material pétreo: grava, piedra, agregados sueltos
- Derrocamientos viales: asfalto, adoquín, hormigón, bordillos
- Tuberías de todo tipo: PVC, asbesto cemento, entre otros
- Césped, troncos, árboles, y restos de vegetación
Las personas que utilicen el servicio deben pagar 0,57 dólares por metro cúbico. Recuerde que puede cancelar directamente en el punto de recaudación o mediante un contrato de facturación mensual con la EMGIRS EP.
Nuevas tarifas para el manejo de escombros
El 18 de febrero de 2025, el Concejo Metropolitano aprobó una nueva ordenanza que establece un aumento progresivo en las tarifas por el uso de las escombreras municipales.
La tarifa actual por metro cúbico de residuos sólidos, que es de 0,57 dólares, subirá 0,10 a partir de enero de 2026 y para finales de 2027 alcanzará los 0,97.
El alcalde Pabel Muñoz dijo que esta actualización responde a un pronunciamiento de la Contraloría General del Estado emitido en 2018.
Procedimientos de sanción
En 2024, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), inició 89 procedimientos de sanción por infracciones relacionadas con el manejo de residuos, entre ellas: arrojo de lavazas y aguas servidas, cuya multa es del 20 % de una RBU, es decir, 94 dólares.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!