
Una explosión ocurrida en el Valle de los Chillos deja dos personas heridas
El Cuerpo de Bomberos acudió a atender la emergencia que se presentó en el sector de La Armenia
El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito atendió cerca del mediodía de este lunes 21 de agosto una emergencia motivada por una explosión.
El siniestro se presentó en el sector de La Armenia 2, producto de una aparente manipulación de material pirotécnico, según el reporte de los Bomberos.
🔴Atendemos una explosión en la Armenia 2, lamentablemente 1 persona que manipulaba pólvora perdió una extremidad.
— Esteban Cárdenas Varela (@ECardenasVarela) August 21, 2023
Nuestras Unidades Especializadas realizan una inspección para determinar las causas.
Si conoces lugares ilícitos que fabriquen estos artefactos, reporta al 9-1-1. pic.twitter.com/Vd5tV40Lof
De acuerdo con la información oficial, producto del siniestro que se registró alrededor del mediodía, una persona que manipulaba pólvora habría perdido una de sus extremidades.
Los rescatistas de las unidades especializadas hicieron una inspección para determinar las causas que habrían provocado el incidente. La persona afectada es un hombre de 22 años.
Inicialmente se pensó que la explosión se había producido por la manipulación de sustancias químicas pero, una vez que los rescatistas hicieron las constataciones respectivas se apuntó a la posibilidad de una explosión debido a la manipulación de pólvora. El percance ocurrió en una vivienda en la que se habrían estado fabricando juegos pirotécnicos.
No se reportaron personas fallecidas. Sin embargo, además de la persona que perdió la pierna hubo otra de aproximadamente 25 años de edad que recibió atención en el mismo sitio porque presentaba golpes y heridas leves y fue dada de alta enseguida.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos que denuncien la existencia de lugares clandestinos en los que se realizan esas actividades.
El ECU-911 dio a conocer que en lo que va de 2019, a través del Centro Zonal 2-9, se ha coordinado la atención de al menos 22 emergencias que tienen que ver con la manipulación de material pirotécnico, pirotecnia e ingreso de bengalas.