
Explosión en vivienda de Quito deja un herido y severos daños por fuga de gas
Fuga de gas provoca explosión en vivienda de Quito: un herido y daños estructurales. Conoce los detalles
Una fuerte explosión sacudió la mañana de este lunes 21 de abril al sector de Rumiñahui, norte de Quito. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito (CBQ) atendió una emergencia registrada a través del sistema 9-1-1, reportada como una deflagración en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Rudecindo Lesama y De Los Pinos.
Le invitamos a que lea: Tumbaco está fuera del radar para colocar contenedores de basura
Daños por explosión en Quito: así quedó la vivienda tras la deflagración
Al recibir la alerta, se activó un operativo inmediato que movilizó a 15 efectivos junto con unidades contra incendios y ambulancias. Al llegar al lugar, los equipos de primera respuesta constataron el colapso de paredes y severos daños en una casa de tres pisos. La causa del siniestro fue identificada como una deflagración por acumulación de gas doméstico.
Durante las labores de rescate, los bomberos extrajeron del interior del inmueble a un hombre de 62 años que presentaba quemaduras de segundo grado. El herido fue atendido en el sitio por personal paramédico del CBQ y posteriormente trasladado a una casa de salud especializada para recibir atención médica por sus lesiones.
Para evitar mayores riesgos, los equipos en sitio delimitaron el área afectada y evacuaron tres cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) que aún permanecían en el inmueble.
Paralelamente, se coordinó la remoción de escombros y se realizó una evaluación estructural para determinar el nivel de daño en la vivienda. Las labores contaron con el apoyo de la Policía Nacional y del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, quienes brindaron asistencia y seguridad a los afectados.
👩🚒 #EmergenciasUIO | Esta madrugada, atendimos una emergencia por una deflagración ocasionada por una fuga y acumulación de gas doméstico en el sector de La Rumiñahui.
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) April 21, 2025
🚑 Nuestros paramédicos brindaron atención prehospitalaria a una persona afectada con quemaduras de segundo… pic.twitter.com/mw0dhE30cm
Qué hacer ante una fuga de gas
La explosión dejó importantes daños en la infraestructura del domicilio afectado: colapsos parciales, fisuras en paredes, ventanas destruidas y pérdida total de enseres domésticos como electrodomésticos, cocinas y muebles. Además, la onda expansiva comprometió una vivienda contigua, en la que se identifican fisuras en las paredes.
Frente a este tipo de emergencias, el Cuerpo de Bomberos de Quito exhorta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar accidentes con gas doméstico. Entre las recomendaciones emitidas se incluyen:
- Verifique periódicamente el buen estado de la válvula y el regulador del cilindro de gas.
- Revisar las mangueras, abrazaderas, perillas y hornillas de cocinas y calefones.
- Ante la presencia de olor a gas (mercaptano), abra puertas y ventanas inmediatamente.
- No encender ni apagar luces ni utilizar fósforos u otros elementos que generen chispas.
- Realizar un mantenimiento mínimo una vez al año a los sistemas de gas.
- En caso de emergencia, llame de inmediato al 9-1-1.
¿Qué es una deflagración?
Es una combustión muy rápida que se da cuando hay una fuga y acumulación de gas en un lugar cerrado y una chispa o calor lo enciende brevemente.