Quito

Feriado movilidad Quito
Se intensificarán los patrullajes en zonas de alta concurrencia.Foto: Gustavo Guamán / Expreso

Feriado en Quito: Parques, terminales, estaciones del Metro y desfiles, con controles

Agentes de tránsito despliegan un operativo especial de movilidad

Desde este 1 de marzo de 2025, que se inicia el feriado de Carnaval, 452 agentes de control metropolitano se han desplegado en distintos puntos estratégicos de la ciudad para tareas de vigilancia y control del espacio público.

El Municipio detalló que los operativos de control y seguridad se realizan en los alrededores de las lagunas de los parques Alameda y La Carolina, en el interior de las terminales terrestres de Carcelén y Quitumbe, así como en las estaciones del Metro de Quito y paradas del sistema de transporte público.

Le invitamos a leer: Lluvias en Quito: Alcantarillas desbordadas y acumulación de agua en el sur

lluvias Quito

Lluvias en Quito: Alcantarillas desbordadas y acumulación de agua en el sur

Leer más

Los agentes también supervisarán eventos, desfiles y presentaciones previstas para los días de feriado. Además, en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC) se verificarán permisos y también brindarán apoyo en los balnearios El Tingo, La Moya y Cununyacu.

Control en terminales terrestres

En las dos terminales terrestres ubicadas en el norte y sur de la ciudad también hay controles de seguridad y movilidad con efectivos de la Policía y agentes de tránsito. Según la estimación del Municipio, 130.000 personas saldrán de estos lugares hacia los principales destinos turísticos del país.

Tanto la terminal de Carcelén como la de Quitumbe operarán las 24 horas hasta el martes 4 de marzo para atender de manera continua a los viajeros.

Operativos en zonas concurridas

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) también ejecuta un operativo especial para reducir los siniestros de tránsito y garantizar la movilidad.

1.700 agentes civiles de tránsito se ubican en puntos de alta concurrencia y gestionan cierres y desvíos en los eventos programados para el feriado. 

Asimismo, ejecutan patrullajes, instalan equipo logístico para que los conductores reduzcan la velocidad, especialmente en zonas con alta siniestralidad, además de operativos focalizados e interinstitucionales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!