Quito

Fondo Ñeque
En la imagen Juliana Tinoco, coordinadora de la Alianza Socioambiental Fondos del Sur, y Fabiola Arregui, directora de la Fundación Ñeque.Foto: Karina Defas / EXPRESO

La filantropía comunitaria se promueve en Ecuador con iniciativas socioambientales

El Fondo Ñeque es un programa que entrega subvenciones a iniciativas socioambientales

La Fundación Ñeque busca darle un nuevo enfoque a la palabra filantropía que tradicionalmente está ligada a una visión de asistencia. 

Esta propuesta parte de la premisa de que todas las comunidades, organizaciones tienen recursos propios, conocimientos, liderazgos, estructuras, así como recursos de distintos tipos y constituyen un gran aporte a una diversidad de proyectos e iniciativas.

Lea también: Jaime López: 'Quito necesita alcaldes que den continuidad a proyectos'

Fabiola Arregui, directora de la Fundación Ñeque, explica que bajo esos preceptos surgió el Fondo Ñeque, un programa que entrega subvenciones a iniciativas socioambientales.

WhatsApp Image 2024-06-23 at 15.14.26

Senderos Seguros en Quito: Iluminados con energía solar

Leer más

Desde 2020, Fondo Ñeque ha apoyado a 51 iniciativas lideradas por organizaciones y grupos comunitarios en 16 provincias del Ecuador. Ellos trabajan en pro de la protección y conservación de ecosistemas de la Amazonía, Chocó Andino, bosques secos costeros y páramos.

Este 2024 el proyecto cumple cuatro años y el objetivo es sumar otros actores. Arregui recuerda que en la primera ronda entregaron subvenciones no reembolsable a tres iniciativas comunitarias en Cotopaxi, Manabí y Napo. Ellas recibieron un fondo de 3.000 dólares.

En el período 2021-2023, el Fondo Ñeque entregó 246.000 dólares a un total de 51 iniciativas que han beneficiado directamente a 11.370 personas (6.631 mujeres, 4.733 hombres y seis del colectivo LGBTIQ+). 

Aguirre destaca la importancia del trabajo en zonas como la Amazonía o el Chocó Andino, en donde hay ecosistemas importantes para la vida. "Hay muchas comunidades que están tratando de conservar estos recursos, sus tradiciones", dice.

Las subvenciones que entrega el Fondo, recalca la directiva, es para que las comunidades u organizaciones continúen en esa labor que ya venían realizando años atrás.

Entre los proyectos que han apoyado están medios de vida sostenibles, políticas públicas y energías renovables.

Alianza para fondos socioambientales

En 2022, Fondo Ñeque y otros nueve fondos (cinco de América del Sur, uno de Centroamérica, uno en México, uno en Asia y uno en África) crearon la Alianza Fondos Socioambientales del Sur. El objetivo es impulsar formas alternativas de entregar recursos a las comunidades que están en la primera línea de la transformación socioambiental.

Para fortalecer la gestión de filantropía comunitaria, Juliana Tinoco, coordinadora Ejecutiva de la Alianza Socioambiental Fondos del Sur, visitó Ecuador. Mencionó que si bien los desafíos son muchos, también hay retos y oportunidades similares en la región, por lo que ahora el trabajo apunta a crear una red de intercambiamos de conocimientos y aprender en conjunto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!