Quito

Formularios para la revocatoria contra Pabel Muñoz: CNE convoca a capacitación

Muñoz dijo que existen irregularidades en el trámite y el procedimiento ha vulnerado garantías fundamentales

La revocatoria contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, avanza. Para este 21 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó a Néstor Marroquín, quien impulsa el proceso, sobre una capacitación para la recolección y llenado de los formularios.

Le invitamos a leer: ¿Puede influir la pérdida del correísmo en la revocatoria contra Pabel Muñoz?

Néstor Marroquín

Revocatoria a Pabel Muñoz en pausa: se frena impresión de formularios, ¿qué ocurrió?

Leer más

El encuentro será en el auditorio Matilde Hidalgo De Précel, ubicado en la Av. 6 de Diciembre y Bosmediano, en el norte de la capital.

El documento señala que el proponente de la revocatoria, es decir Marroquín, debe remitir el listado con los nombres y número de cédula de los asistentes. Según el abogado, El jueves 17 de abril envió una lista de las personas inscritas en la página web que se habilitó para la revocatoria, alrededor de 284 voluntarios.

Sin embargo, en el chat que mantienen, solo 60 personas confirmaron su asistencia a la capacitación.

Consultado sobre si hubo o no una respuesta por parte del CNE respecto a los detalles técnicos del formulario que solicitaron, Marroquín señaló que formalmente aún no la han recibido, pero esperan que en el taller se despejen esas inquietudes. 

Impresión de papeletas

El pasado 9 de abril de 2025, el abogado ingresó al organismo electoral una solicitud en la que se pedían especificaciones técnicas sobre el tamaño, gramaje y la clase de papel. Robert Jácome, otro impulsor de la iniciativa, dijo a EXPRESO que “no quiren tener problemas como ocurrió con Yasunidos, que presentaron todas las firmas y les invalidaron por el tipo de papel”.

De acuerdo con Jácome, a la propuesta se han unido más de 200 voluntarios. La meta inicial era recolectar las cerca de 206.000 firmas necesarias durante las elecciones del 13 de abril, pero ahora aspiran a alcanzar un millón de rúbricas antes de septiembre, cuando finaliza el plazo establecido.

Muñoz interpondrá un recurso constitucional

El 16 de abril, Muñoz se pronunció sobre el proceso de revocatoria de mandato que enfrenta. En una entrevista con un medio digital aseguró que existen irregularidades en el trámite y el procedimiento ha vulnerado garantías fundamentales como el derecho a la defensa.

"Jamás fui notificado. ¿Cómo se supone que ejerza mi defensa si no se me informa del proceso?", cuestionó. Muñoz adelantó que presentaría un recurso constitucional para impugnar lo que considera una violación al debido proceso. “La ciudadanía conocerá más sobre esto la próxima semana”, añadió.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!