Quito

vía lluvias
Una parte de la mesa de esta vía se fue abajo.RENÉ FRAGA

Fuertes lluvias dejan incomunicadas a comunidades en el noroccidente de Quito

La vía hacia el río Mashpi es una de las más afectadas por el temporal. Prefectura realiza trabajos emergentes

Desde hace tres días, la carretera Pacto - Pactoloma - La Delicia permanece cerrada debido al fuerte temporal que ha azotado el noroccidente de Quito. Una parte de la mesa de esta vía se fue abajo.

CALLES INUNDADAs

¿Lloverá en Guayaquil este 15 de febrero?

Leer más

Los habitantes de la parroquia de Pacto están preocupados por la situación porque no es la única que ha tenido problemas, por lo que sectores como Ingapi están prácticamente incomunicados.

Esto afecta a las dos actividades principales de la zona como la producción de panela y el turismo. Esta vía conecta con el río Mashpi donde operan algunos lodges que ofrecen avistamiento de aves, acceso a ríos y cascadas. Durante la visita de EXPRESO se pudo evidenciar a algunas furgonetas con turistas esperando para pasar.

Prefectura de Pichincha interviene con maquinarias

Cristian Rodríguez, presidente del Gobierno Parroquial de Pacto, dijo a EXPRESO que la situación es crítica puesto que se han registrado precipitaciones fuertes. "El hundimiento de esta carretera es considerable debido a los ojos de agua que se desbordan por las lluvias. Se fue la mesa".

En este momento se realizan trabajos emergentes por parte de la Prefectura para agilizar el paso, por lo menos de transeúntes y motocicletas. Sin embargo, la rehabilitación no tiene fecha definida. "Estamos activando un comité de emergencia con las Juntas Parroquiales para atender estos eventos", dijo Alex Rivera, director de vialidad de la Prefectura.

En la vía a Pactoloma se remueve material para habilitar un carril. "En una siguiente instancia se recuperará la vía completamente, para ello es necesario hacer estudios ya que la intervención sería más grande", agregó.

En total, según el funcionario, se han registrado 26 emergencias en las vías de las parroquia de Pacto, Gualea y Nanegalito que son parte de la zona protegida denominada Chocó Andino.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ