
¿Cómo funciona el Pico y Placa para el jueves 20 de febrero en Quito?
El sistema vial establece la restricción de circulación de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00
El jueves 20 de febrero en Quito no podrán circular los autos y motocicletas con placas terminadas en dígitos 7 y 8. El horario de restricción es de 06:00 a 09:30 en la mañana, y en la tarde y noche de 16:00 a 20:00.
Los conductores que infrinjan la norma por primera vez recibirán una sanción de$ 70.50 (15% del SBU), y esta irá en aumento a $ 141.00 (30% del SBU) por la segunda infracción y a $ 235.00 (50% del SBU) por la tercera vez.
Recuerde que su vehículo ya no podrá ser trasladado a los patios de retención vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
No olvide que están exentos de la medida los vehículos eléctricos, oficiales y aquellos que pertenecen a adultos mayores y personas con discapacidad.
Cuatro contraflujos están vigentes
Además del Pico y Placa, la Agencia Metropolitana de Tránsito activa contraflujos en cuatro vías de la urbe para disminuir la congestión vehicular.
En la avenida Velasco Ibarra, este se activa de 06:00 a 08:30: en sentido sur-norte y por la tarde de 17:00 a 19:00 en sentido norte-sur.
En la Autopista General Rumiñahui, la medida está vigente de 06:30 a 08:30 y de 16:30 a 19:30.
En la avenida Mariscal Sucre, este funciona de 06:30 a 08:00 y en la tarde de 16:30 a 18:00.
Finalmente, en el Túnel Guayasamín, el contraflujo se activa de 07:00 a 08:30 y de 16:00 a 19:30
📢 #AMTInforma | ¡Ponte pilas!
— AMTQuito (@AMT_Quito) February 18, 2025
⏰ Conoce los horarios y los tramos de los contraflujos que hay en la ciudad.
👮♂️ Conduce con precaución, respeta las normas y llega seguro a tu destino.
🤝 Juntos llegamos sin contratiempos.
☀️#QuitoRenace pic.twitter.com/ifJLTB5Sbd
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!