
¿Cómo funcionará el Pico y placa en Quito este martes 29 de abril?
Revisa qué autos no pueden circular y cómo se aplica la restricción en la capital
La medida de restricción vehicular Pico y Placa estará vigente en Quito el martes 29 de abril de 2025. Esta iniciativa busca mitigar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la capital ecuatoriana. La restricción se aplicará en dos franjas horarias: en las mañanas de 06:00 a 09:30 y por la tarde y noche de 16:00 a 20:00.
Durante estos períodos, los vehículos cuya placa termine en 3 o 4 no podrán circular por las vías del Distrito Metropolitano de Quito. Esta medida afecta tanto a vehículos particulares como a motocicletas. Se exceptúa a personas de la tercera edad y a aquellas con discapacidad.
¿Cuáles son las multas por incumplir el Pico y placa?
Los conductores que incumplan la normativa del Pico y Placa enfrentarán las siguientes sanciones: por una primera infracción una multa del 15% del salario básico unificado (SBU), por una segunda infracción una multa del 25% del SBU, y por una tercera infracción una multa del 50% del SBU.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop) continúa con trabajos de mantenimiento en varias zonas de la ciudad, lo que ha generado cierres temporales de vías.
Estos trabajos, que se realizan en horarios de 09:00 a 15:00 y de 21:00 a 05:00, afectan principalmente al sector del Puente 4 en la Autopista Gral. Rumiñahui y a la zona de San Bartolo en Av. Pedro Vicente Maldonado y Joaquín Gutiérrez.
🚨 #CierreVialQuito | Por rehabilitación vial.
— AMTQuito (@AMT_Quito) April 28, 2025
📍 Sector: San Bartolo
🛣️ Lugar: Av. Pedro Vicente Maldonado y Joaquín Gutiérrez
🚧 Cierre: 2 carriles
↔️ Sentido: norte-sur
⚠️ Con atención en las vías
☀ #QuitoRenace pic.twitter.com/q1aimyXAKT
Para obtener información actualizada sobre las restricciones vehiculares, cierres viales y rutas alternas, los ciudadanos pueden visitar los sitios web oficiales de la AMT y la Epmmop, así como sus cuentas en redes sociales.