¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 17 de abril? Revisa si aplica
El presidente de la república, Daniel Noboa, suspendió la jornada laboral del Jueves Santo
En Quito rige la restricción Pico y placa, que se aplica diariamente a vehículos y motocicletas para reducir el alto índice de congestión vial que afecta al casco urbano.
Sin embargo, el jueves 17 de abril, Quito suspenderá la jornada laboral en respuesta al Decreto Ejecutivo 226 emitido por el presidente Daniel Noboa.
Como consecuencia, la restricción vehicular del Pico y placa también se suspende para ese día, permitiendo la libre circulación en todo el Distrito Metropolitano de Quito. La medida se retoma el lunes 21 de abril, aplicando para los vehículos cuyas placas terminen en 1 y 2.
Excepciones a la medida de pico y placa
Aunque la restricción se suspende, existen excepciones que permiten la circulación de ciertos vehículos. Están exentos de la medida los vehículos de emergencia, transporte público colectivo, transporte comercial rural, vehículos conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad, vehículos oficiales y del cuerpo diplomático, así como los vehículos 100% eléctricos o de cero emisiones.
Vías más congestionadas de Quito
A pesar de la suspensión del pico y placa, algunas vías de la capital suelen presentar alta congestión vehicular. Entre las más afectadas se encuentran la avenida Simón Bolívar, la autopista General Rumiñahui, la avenida Mariscal Sucre, el túnel Guayasamín y la avenida Velasco Ibarra. Se recomienda a los conductores planificar sus desplazamientos y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.
Durante la Semana Santa, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará controles viales especiales. Se realizarán operativos en las terminales interprovinciales de Quitumbe y Carcelén, verificando documentos habilitantes del conductor y del vehículo, así como inspecciones visuales a las unidades de transporte público. Además, se ejecutarán controles en las avenidas Simón Bolívar, Interoceánica, Maldonado, redondel del Condado y Panamericana Norte, enfocándose en el uso del cinturón de seguridad y la documentación correspondiente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!